Women, un siglo de cambio, una exposición fotográfica de National Geographic comisariada por la fotoperiodista Marisa Flórez, la exposición se compone de cerca de 60 fotografías que recogen el pasado, presente y futuro de las mujeres en el mundo, y se podrá visitar desde el 5 de marzo al 11 de abril en el COAM.
Women un siglo de cambio vuelve a Madrid después de su breve paso en marzo de 2020 y que tuvo que cerrarse tras la irrupción de la pandemia. Las entradas se pueden adquirir en taquilla de la exposición o a través de este link en Entradas.com.
Women un siglo de cambio de National Geographic, da visibilidad a historias inspiradoras, conmovedoras y extraordinarias de mujeres que han desafiado los límites, superado la adversidad, y abierto nuevos caminos a través de su fortaleza, sabiduría, amor, esperanza, belleza y alegría que dan nombre a las diferentes secciones fotográficas de esta contundente exposición.
Es una crónica de las vidas de mujeres de todo el mundo a través del archivo fotográfico de National Geographic. La selección, compuesta por cerca de 60 fotografías, incluye tanto historias como retratos de mujeres que han desempeñado un papel destacado en la historia reciente.
Women un siglo de cambio incluye la visión de Afganistán de Lynsey Addario
Esta edición de la muestra incorpora una selección del trabajo de la fotoperiodista de National Geographic Lynsey Addario, que viajó por primera vez a Afganistán en el año 2000 para documentar la vida y la opresión de las mujeres que vivían bajo el régimen talibán, y realizó tres viajes separados al país bajo el régimen talibán antes del 11 de septiembre de 2001. En los últimos 15 años, Addario ha cubierto todos los conflictos importantes y crisis humanitarias de su generación, incluidos Afganistán, Irak, Darfur, Libia, Siria, Líbano, Sudán del Sur, Somalia y Congo.
Las mujeres han jugado un papel decisivo en el relato de National Geographic a través de sus más de 130 años de historia. Su amplío archivo fotográfico está repleto de imágenes de mujeres de todas partes del mundo que han llegado a formar una crónica global de las vidas de las mujeres. La selección incluye tanto historias como retratos de mujeres que han desempeñado un papel destacado en la historia reciente.
No hay una imagen que por sí sola pueda representar a la mujer, sin embargo, estas fotografías juntas ilustran el papel en evolución de las mujeres en sociedades a lo largo de todo el mundo, con composiciones que oscilan entre lo tradicional y lo provocador.
La fotografía más antigua de la exposición está firmada por L. Gauthier, data de 1919 y retrata a dos jóvenes polinesias vestidas con trajes tradicionales portando las flores de la amistad. La más reciente fue realizada en Kenia por Nichole Sobecki en 2018 y retrata a una conocida corredora de fondo keniata bailando con los estudiantes de la escuela fundada por ella misma.
Aunque esta exposición está basada en la colección de la Sociedad National Geographic, no representa solo historia. Los archivos son una colección viva, en crecimiento constante para abarcar el mundo moderno, albergan más de 60 millones de imágenes que se han acumulado desde la fundación de la Sociedad en 1888: fotos publicadas y no publicadas, diapositivas, negativos y placas fotográficas, entre otras.
¿Dónde? Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Hortaleza, 63. Fecha: 05/03-10/04 2022. Horario: De L a D, de 10:00 h a 20:00 h. Precio: 6 €.
Deja una respuesta