• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

Logo

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • Colegios
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Exposicion Women un siglo de cambios

Women un siglo de cambio, exposición fotográfica

abril 7, 2022 Por Chus Deja un comentario

Women, un siglo de cambio, una exposición fotográfica de National Geographic comisariada por la fotoperiodista Marisa Flórez, la exposición se compone de cerca de 60 fotografías que recogen el pasado, presente y futuro de las mujeres en el mundo, y se podrá visitar desde el 5 de marzo al 11 de abril en el COAM.

Women un siglo de cambio vuelve a Madrid después de su breve paso en marzo de 2020 y que tuvo que cerrarse tras la irrupción de la pandemia. Las entradas se pueden adquirir en taquilla de la exposición o a través de este link en Entradas.com.

Women un siglo de cambio de National Geographic,  da visibilidad a historias inspiradoras, conmovedoras y extraordinarias de mujeres que han desafiado los límites, superado la adversidad, y abierto nuevos caminos a través de su fortaleza, sabiduría, amor, esperanza, belleza y alegría que dan nombre a las diferentes secciones fotográficas de esta contundente exposición.

Es una crónica de las vidas de mujeres de todo el mundo a través del archivo fotográfico de National Geographic. La selección, compuesta por cerca de 60 fotografías, incluye tanto historias como retratos de mujeres que han desempeñado un papel destacado en la historia reciente.

Women un siglo de cambio incluye la visión de Afganistán de Lynsey Addario

Esta edición de la muestra incorpora una selección del trabajo de la fotoperiodista de National Geographic Lynsey Addario, que viajó por primera vez a Afganistán en el año 2000 para documentar la vida y la opresión de las mujeres que vivían bajo el régimen talibán, y realizó tres viajes separados al país bajo el régimen talibán antes del 11 de septiembre de 2001. En los últimos 15 años, Addario ha cubierto todos los conflictos importantes y crisis humanitarias de su generación, incluidos Afganistán, Irak, Darfur, Libia, Siria, Líbano, Sudán del Sur, Somalia y Congo.

Las mujeres han jugado un papel decisivo en el relato de National Geographic a través de sus más de 130 años de historia. Su amplío archivo fotográfico está repleto de imágenes de mujeres de todas partes del mundo que han llegado a formar una crónica global de las vidas de las mujeres. La selección incluye tanto historias como retratos de mujeres que han desempeñado un papel destacado en la historia reciente.

No hay una imagen que por sí sola pueda representar a la mujer, sin embargo, estas fotografías juntas ilustran el papel en evolución de las mujeres en sociedades a lo largo de todo el mundo, con composiciones que oscilan entre lo tradicional y lo provocador.

La fotografía más antigua de la exposición está firmada por L. Gauthier, data de 1919 y retrata a dos jóvenes polinesias vestidas con trajes tradicionales portando las flores de la amistad. La más reciente fue realizada en Kenia por Nichole Sobecki en 2018 y retrata a una conocida corredora de fondo keniata bailando con los estudiantes de la escuela fundada por ella misma.

En la selección se incluyen imágenes captadas a lo largo de todo el mundo, desde la India a Kenia, pasando por Estados Unidos, España o Japón. En ella se encuentran representadas un buen número de mujeres fotoperiodistas que han trabajado para National Geographic como Amy Toensing, Ami Vitale, Newsha Tavakolian, Lynsey Addario o la propia Marisa Flórez.

Aunque esta exposición está basada en la colección de la Sociedad National Geographic, no representa solo historia. Los archivos son una colección viva, en crecimiento constante para abarcar el mundo moderno, albergan más de 60 millones de imágenes que se han acumulado desde la fundación de la Sociedad en 1888: fotos publicadas y no publicadas, diapositivas, negativos y placas fotográficas, entre otras.

¿Dónde? Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Hortaleza, 63. Fecha: 05/03-10/04 2022. Horario: De L a D, de 10:00 h a 20:00 h. Precio: 6 €.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.
Payment

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad
Logo Web

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies