Este año es la 6ª edición de Surge Madrid, la muestra de creación escénica alternativa. La muestra de creación escénica, Surge Madrid, se celebrará del 8 de mayo al 2 de junio y que contará con un total de 157 funciones a cargo de 50 compañías en 21 salas y teatros de la región.
Surge Madrid pretende resaltar el diverso panorama de la creación escénica que ofrecen las salas y teatros de la Comunidad de Madrid. Así, esta muestra sirve como plataforma a trabajos en distintos formatos y géneros, y a sus creadores.
En Surge Madrid 2019 se presentarán 34 estrenos, de los cuales 20 son propuestas de creación teatral, 7 están ligadas al movimiento, 6 son de carácter multidisciplinar y una más gira en torno a la creación musical. Además, esta edición contará con las habituales ‘actividades transversas’, 14 en esta ocasión; y otros 2 laboratorios de creación, que llevarán la firma de Julián Fuentes Reta y Guillermo Weickert, respectivamente.
Surge Madrid se convierte en la mejor forma de reconocer y promover el movimiento ‘alternativo’, un fenómeno que tiene un auge especial en Madrid, dejando su impronta en la cultura de la región.
Y es que a través de la colaboración entre las salas madrileñas y la Comunidad de Madrid, esta muestra propone una mirada heterogénea y singular a las compañías, creadores y artistas madrileños, tanto a los que están afincados en la región como a aquellos cuyas trayectorias están vinculadas a nuestra cultura.
Este año serán 50 las compañías que estrenarán sus trabajos en Surge Madrid, y lo harán en no solo en los 19 teatros y salas con los que la muestra cuenta en la ciudad de Madrid, sino que esta se trasladará también a otros municipios madrileños como Aranjuez (La Nave de Cambaleo) y Navalcarnero (Teatro TylTyl), además de a diferentes espacios no convencionales. La Mirador, Nave 73, Sala Bululú 2120, Sala Cuarta Pared, Sala Mayko, Teatro del Barrio, Teatro Pradillo y Azarte, entre otros teatros y salas, volverán a participar en la programación, mientras que La Encina Teatro se une en esta nueva edición.
En el apartado ‘Actividades transversas’ se presentarán un total de 14 de títulos multidisciplinares, varios de los cuales serán paseos y recorridos. Así, en la Jornada de Apertura (miércoles 8 de mayo), habrá recorridos en varios espacios públicos de Madrid; y en la Jornada de Clausura (domingo 2 de junio), serán en diferentes lugares de Navalcarnero.
Homenaje a Lorca
En esta edición de Surge Madrid, acogerá, el estreno de La balada de Caperucita, un montaje de Teatro Tribueñe, dirigido por Irina Kouberskaya e inspirado en el poema homónimo compuesto por Federico García Lorca. La muestra se suma así a las celebraciones del Año Lorca 2019, que conmemora el centenario de la llegada del poeta granadino a la región.
La muestra se suma así a las celebraciones del Año Lorca 2019, que conmemora el centenario de la llegada del poeta granadino a la región.
Deja una respuesta