Descripción
El Palacio de Linares fue construido por los marqueses de Linares .Para su construcción y decoraron contaron con los mejores arquitectos y artesanos de la época, y durante el breve periodo en que lo habitaron (entre 1884 y 1902) fue una de las residencias más suntuosas e impresionantes de Madrid.
La calidad de sus mármoles o sus pinturas murales, así como la riqueza de sus telas y alfombras, bronces, lámparas, mosaicos y trabajos en madera, constituyen uno de los conjuntos de arquitectura decimonónica mejor conservados del s.XIX en España.
¿Qué podremos encontrar en el Palacio de Linares?
El edificio fue obra de Carlos Colubí, Adolf Ombrecht y Manuel Aníbal Álvarez. Consta de cuatro pisos (sótano, entresuelo, planta noble, y tercera planta) más un subsótano.
La decoración se inspira en diversos estilos, pasando de los lujosos Luis XV y Luis XVI al pomposo Rococó o al sobrio Luis Felipe.
Todas las salas están decoradas con exquisito gusto: tapices de la Fábrica de Gobelinos, techos decorados con abundantes dorados y pinturas mitológicas, suelos de maderas exóticas, lámparas francesas, alfombras de la Real Fábrica de Tapices, sedas de China para el salón oriental, diversos panneaux decorados con ricas telas bordadas.
Su fachada combina elementos decorativos de estilo francés e italiano.
La calidad de sus mármoles o sus pinturas murales, así como la riqueza de sus telas y alfombras, bronces, lámparas, mosaicos y trabajos en madera, constituyen uno de los conjuntos de arquitectura decimonónica mejor conservados del s.XIX en España.
Vive una noche mágica e inolvidable con La fisgona
Valoraciones
No hay valoraciones aún.