Descripción
La exposición Rembrandt y el retrato en Ámsterdam 1590-1670 en el Museo Thyssen-Bornemisza muestra, por primera vez en España, una exposición que está dedicada a la faceta retratista de Rembrandt Harmenszoon van Rijn.
La galería cuenta con una veintena de retratos realizados por el prestigioso autor durante el conocido como “siglo de oro” holandés, datado entre 1590-1670.
Sus cuadros se ven acompañados por otras 60 obras y 16 grabados creados por diversos artistas en dicha época en Ámsterdam.
De tal manera, la exhibición descubre la gran variedad y calidad de estas imágenes, ofreciendo la posibilidad de familiarizarse con los personajes retratados: parejas casadas, artesanos trabajando, niños, eruditos, hombres de negocios, los propios pintores o retratos de grupo.
Rembrandt fue un pintor y grabador nacido en Leiden (Países bajos) en 1606 que ha pasado a la historia como uno de los grandes maestros barrocos.
Su iconografía se basa en el clasicismo y solía interpretar libremente su experiencia personal en sus grabados y cuadros.
Legado de Rembrandt
En su legado sobresalen los retratos que realizó para sus contemporáneos como el de Saskia van Uylenburgh, sus autorretratos y sus ilustraciones de escenas bíblicas o legendarias, como El rapto de Europa, La tormenta en el mar de Galilea, Jeremías prevé la destrucción de Jerusalén o El descendimiento de la cruz.
Cuando Rembrandt llegó a Ámsterdam a principios de la década de 1630, había ya en la ciudad retratistas como Thomas de Keyser o Frans Hals, que respondían a una alta demanda del mercado.
Tras él, siguieron llegando otros, como Bartholomeus van der Helst, atraídos por las posibilidades de negocio.
La exposición Rembrandt y el retrato en Ámsterdam 1590-1670, comisariada por Norbert E. Middelkoop, conservador del Museo de Ámsterdam, permitirá descubrir la variedad y calidad de estas obras.
Nos hará familiarizarnos con las historias que hay detrás de los personajes retratados: parejas casadas, artesanos trabajando, niños, eruditos, hombres de negocios, los propios pintores, así como destacados retratos de grupo.
Para ver la exposición online solo tienes que pinchar en el link naranja . Visita online a la expo Rembrandt
[/wcm_restrict]
[wcm_nonmember]
[/wcm_nonmember]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.