• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

La Fisgona

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • ¡Elige tu experiencia!
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Visita guiada a la exposición las artes del metal en al-Ándalus

Visita guiada exposición las artes del metal en al-Ándalus

13,00€

Os proponemos una visita a la exposición las artes del metal en al-Ándalus, donde podremos ver algunas piezas y se ilustran las que constituyen las principales fases históricas de al-Andalus, desde la etapa emiral y el esplendor del Califato de Córdoba, la disgregación del poder en los Reinos de Taifas y el periodo de las invasiones africanas de los pueblos almorávide y almohade, hasta llegar al epílogo de excelencia que supone para las artes del metal el Reino nazarí de Granada.

Día de la visita: sábado 25 de abril 2020           Horario: 09:30 h.
Punto de encuentro: En el Hall del Museo Arqueológico Nacional  a las 10:45 horas
Incluye: Entrada museo +Visita guiada por una experta en Historia del arte.

Agotado

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

La exposición las artes del metal en al-Ándalus,  pretende reunir por primera vez las principales obras maestras de la metalistería de Al-Andalus, procedentes de prestigiosas colecciones españolas y extranjeras.

Una nutrida selección de piezas complementado por herramientas audiovisuales, interactivos e ilustraciones presentan así un recorrido que pretende dar a conocer el grado tecnológico, el saber científico y el gran refinamiento artístico alcanzados por esta cultura y sociedad.

¿Que nos muestra la exposición las artes del metal en al-Ándalus?

En este recorrido de la exposición las artes del metal en al-Ándalus, se ilustran las que constituyen las principales fases históricas de al-Andalus, desde la etapa emiral y el esplendor del Califato de Córdoba, la disgregación del poder en los Reinos de Taifas y el periodo de las invasiones africanas de los pueblos almorávide y almohade, hasta llegar al epílogo de excelencia que supone para las artes del metal el Reino nazarí de Granada.

Desde los aspectos relacionados con las artes del metal en esta época como son la extracción del metal en la mina, su posterior tratamiento y su final manufacturación, hasta la producción de los más diversos, y en ocasiones suntuosos objetos, el discurso analiza la metalurgia en la Península Ibérica desde sus orígenes prerromanos hasta el uso y valor del metal en Al-Andalus.

Los objetos metálicos llegados de época andalusí son un reflejo de su rica sociedad: objetos suntuosos, propios de espacios y ambientes donde se desarrolla la vida de personajes con alto poder adquisitivo y cuyo objetivo es potenciar la experiencia de los sentidos.

Pero el metal también fue el protagonista del desarrollo y éxito de ciertas actividades que dieron prestigio a la cultura andalusí, como las relacionadas con la agricultura, la actividad textil o incluso las referidas a las transacciones mercantiles.

Son igualmente de vital importancia los avances científicos, tales como los vinculados a la astronomía y la fabricación de objetos metálicos de precisión, así como las no menos importantes actividades relacionadas con la fabricación de armamento, a las que aluden tanto las fuentes documentales como arqueológicas donde la convivencia con la guerra era una realidad cotidiana.

Por último, la numismática, teniendo en cuenta que la principal función de los metales preciosos era cubrir las exigencias monetarias del Estado. Como instrumento de la organización política centralizada de al-Andalus, la moneda andalusí está estrechamente ligada a los cambios socio-económicos que las diferentes formas de gobierno trajeron consigo.

Información de la experiencia

Lugar: Museo Arqueológico Nacional, C/ Serrano nº 13

Día: Sábado 25 de abril del 2020      Hora: 09:30 h.

Duración aprox: 1,5  horas.

Qué Incluye: entrada museo+visita guiada por Licenciada en Historia del Arte

Lugar del encuentro: Hall del Museo Arqueológico Nacional, C/Serrano 13

Precio: 12 € por persona.

Si necesitas información adicional, si quieres reservar tu plaza en la visita para otro día, o comentarnos cualquier cuestión, puedes utilizar nuestro teléfono: 660603131, whatsapp ó nuestro mail: hola@lafisgona.com  e inmediatamente nos pondremos en contacto contigo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

© 2022 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies