• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

La Fisgona

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • ¡Elige tu experiencia!
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Visita guiada al Palacio Real Madrid

Visita guiada al Palacio Real de Madrid

25,00€

En la visita guiada al Palacio Real de Madrid, recorremos  18 de sus estancias y  disfrutarás de espectaculares decoraciones, incluyendo la espectacular escalera principal realizada por en mármol de Toledo por el gran Sabatini, Cámara Gasparini, Gran Comedor preparado para albergar 144 comensales, el Gabinete de Porcelana, o el impresionante Salón del Trono o Salón de Espejos.Veremos las armaduras, escudos y armas de todo tipo en la Real Armería, de las más importantes abiertas al público.

¿Por qué una arquitectura y decoración concretas fueron elegidas para la residencia principal de los reyes de España?

Una visita guiada  donde profundizaremos en la historia de la realeza española

Día de la visita: A concretar en ‎2020                            Horario: 12:20 h.

Punto de encuentro:  Estatua de Felipe IV en la plaza de Oriente a las 12:00 horas.

Duración: 2 horas aprox.

Agotado

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

El Palacio Real de Madrid fue construido en el siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V. Fue levantado en el mismo lugar en el que había existido una edificación defensiva, construida por los musulmanes en el siglo IX, y que más tarde se convirtió en el Alcázar de Madrid, destruido a mediados del siglo XVIII como consecuencia de un incendio.

Tras el incendio se decidió encargar la construcción del actual palacio al arquitecto Filippo Juvarra, que a causa de su fallecimiento no pudo terminar la construcción del palacio, y fue su discípulo Giambattista Sacchetti quien terminó de construirlo en el año 1751.

Mucho antes de que Madrid fuera capital de España, el emir Mohamed I construyó en Magerit (nombre árabe de la ciudad) una alcazaba para defender Toledo del avance de los cristianos.

Dicha edificación fue utilizada de forma eventual por los reyes de Castilla hasta que en el siglo XIV se transformó en lo que se conocerá como Antiguo Alcázar. Carlos I y su hijo Felipe II convirtieron la fortaleza en residencia permanente de los monarcas. Pero en el año 1734 un incendio arrasó el edificio y sobre sus restos Felipe Vmandó construir el palacio actual.

Aunque en primer lugar se lo encarga a Filippo Juvara, será su discípulo, Juan Bautista Sachetti, quien se ocupe de realizar los planos definitivos tras la muerte del primero. Transcurren diecisiete años desde que se pone la primera piedra, en 1738, hasta que se terminan las obras encargadas por Felipe V. Será Carlos III -conocido con el sobrenombre de «el rey alcalde» por la gran cantidad de reformas e iniciativas que desarrolló en la ciudad-, el primer monarca que viva en el palacio y quien se ocupe de completar la decoración.

Sus sucesores, Carlos IV  – a quien se debe la creación del Salón de Espejos- y Fernando VII, añadieron al conjunto objetos de carácter decorativo, como relojes, muebles, arañas o candelabros.

Estancias del Palacio Real de Madrid

El edificio se inspira en los bocetos realizados por Bernini para la construcción del Louvre de París. Se articula en torno a un patio cuadrado y cuenta con una galería y una Plaza de Armas, donde se sitúa la fachada principal del palacio. Tanto la decoración de cada sala, como su distribución han ido cambiando a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades de sus reales inquilinos.

Entre las más de 3.000 estancias del Palacio Real de Madrid destacan la Escalera Principal, diseñada por Sabatini y con más de 70 peldaños, El Salón del Trono, con un techo pintado por Tiépolo, El Salón de Alabarderos, el salón de baile que Carlos III reconvirtió en Sala de Guardias, el Salón Gasparini, con una profusa decoración a base de elementos vegetales y recientemente sometido a trabajos de conservación preventiva, la Real Farmacia -que conserva armarios para las plantas medicinales, recipientes de cerámica, frascos de la fábrica de La Granja e incluso las recetas que se dispensaban a la Familia Real-, y la Capilla Real, a la que pertenece una colección de instrumentos de cuerda fabricada por el mítico Antonio Stradivari.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies