Descripción
Espacio Miró
Tras más de 20 años realizando exposiciones temporales inaugura Espacio Miró, varias salas dedicadas a la obra de Joan Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983), uno de los artistas más influyentes del siglo XX. La colección que puede verse ya en su sede madrileña del Paseo de la Castellana, está compuesta por 65 obras del pintor catalán y cuenta, también, con cuatro esculturas y un óleo de Alexander Calder (Pensilvania, 1898-Nueva York, 1976).
El que varias de las obras del norteamericano se encuentren en este mini museo dedicado a Miró no es baladí. Ambos se conocieron en París en 1928 y, desde entonces, iniciaron una amistad que les uniría de por vida. “Miró tuvo una especial relación con Calder, no solo a nivel profesional, también en lo personal -comenta Pablo Jiménez Burillo, Director de Cultura de Fundación Mapfre-. Las piezas de Calder que se pueden ver aquí son muy interesantes no sólo porque son obras del prestigioso escultor sino también porque uno de ellos es el retrato que hizo Calder del propio Miró y, otro, es un retrato en óleo que hizo de Pilar, su mujer. El resto son estructuras (sus famosos móviles) que Calder regalo a Miró. Entre ellos se intercambiaban y se regalaban obras”
Los cuadros y los dibujos que pueden contemplarse en Espacio Miró están fechados en sus últimas décadas la etapa, quizás, más desconocida del artista, aunque en todas ellas se pueden apreciar diversos estilos, reflejo de esa capacidad que tenía el autor de retomar continuamente los mismos temas, reinventándoles y dándoles una nueva vitalidad.
Por supuesto, en los lienzos se encuentran presentes los motivos que le obsesionaron desde sus inicios: el trinomio mujer-pájaro-estrella y la intención de acabar con la pintura para hacer otra cosa distinta. “De Joan Miró tenemos la visión más típica, mas autorizada, más conocida del año 55 que es una serie de formas que se ven en la superficie de la tela pero esta colección muestra un Miró mucho más desconocido, más expresionista, en los años 60 y 70 se aprecia un Miró más contundente –describe Robert Lubal Messeri, Director de la New York University en Madrid-. En vez de las formas volantes en el espacio tenemos unas formas mucho más claustrofóbicas, de monstruos. Es el Miró que violó, por decirlo así, sus cuadros con agujeros y cortes. Un Miró más salvaje, violento, brutal pero, a la vez, un Miró tan luminoso como siempre. Yo creo que esta colección da una visión totalmente distinta del Miró que se tiene habitualmente. Es un Miró más actualizado y nos da una nueva visión de de su obra que es el Miró de siempre pero, bastante más sorprendente”.
Todas las obras que componen Espacio Miró proceden de diferentes propietarios que han cedido las obras en depósito temporal. “Hemos llegado a un acuerdo con cinco coleccionistas distintos –que prefieren quedar en el anonimato-, con los que hemos firmado un contrato renovable por cinco años de manera automática, con lo cual hay una voluntad por todas las partes de que este proyecto se mantenga en el tiempo”, continúa Jiménez Burillo.
Información de la experiencia
Duración: 1,5 horas aproximadamente.
Horario: Por determinar.
Día de la visita: Por determinar
Grupo: 7 personas mínimo
Imprescindible: Que te guste el arte, y contemplar una de las colecciones más relevantes de nuestro país.
Lugar del encuentro: Fundación Mapfre, Paseo de Recoletos, 23.
Precio: 15 € por persona. ( incluida guía a la exposición+ entradas+auricular )
Si necesitas información adicional, si quieres reservar tu plaza en la visita para otro día, o comentarnos cualquier cuestión, puedes utilizar nuestro teléfono: 660603131, whatsap ó nuestro correo electrónico: hola@lafisgona.com e inmediatamente nos pondremos en contacto contigo.
Reservas a través de la Web o también por medio de:
⦁ Whatsapp al número 660603131 indicando tu nombre y apellido y edad.
⦁ E-mail a: hola@lafisgona.com
Qué Incluye:
- Entrada a la exposición Espacio Miró.
- Guía experto en Historia del Arte que te explicará la exposición.
- Auriculares.
Qué no incluye:
- Desplazamientos hasta el lugar de encuentro.
- Cualquier otra cosa no especificada en qué incluye.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.