Descripción
La exposición Veneradas y temidas es una exposición innovadora que pone el foco sobre la feminidad y el poder femenino desde la perspectiva de múltiples religiones y sistemas de creencias, tomadas de todas las épocas y en todo el mundo. Veneradas y temidas.
El poder femenino en el arte y las creencias toma como punto de partida a seres espirituales, fuerzas y deidades que se representan en el arte como mujeres o que se ven como una encarnación de lo femenino, lo bigénero o lo singénero.
La exposición Veneradas y temidas muestra representaciones del poder femenino y objetos de culto. Señala momentos rituales de las distintas creencias y discute su influencia sobre la vida de las personas en las culturas del pasado hasta hoy.
La exposición Veneradas y temidas: cinco secciones temáticas
Los visitantes de la exposicion Veneradas y temidas tienen un papel activo en la visita: deben considerar por qué, en algunas culturas, ciertas fuerzas y poderes están representados por imágenes femeninas, y qué dice eso sobre la feminidad, la autoridad femenina y el género.
Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias se estructura en cinco secciones que abordan temas de significado universal desde el punto de vista de las creencias y de las experiencias humanas. En cada sección se reúnen objetos espirituales de diferentes culturas y periodos de la historia, buscando los puntos en común y también los contrastes.
Complejidad e igualdad En cada uno de los ámbitos de la exposición, las piezas históricas conversan con obras de arte contemporáneo. En algunas culturas, la figura de la mujer se ha visto, de manera muy polarizada, como diosa o como bruja, como madre protectora o demonio castigador. Ante este juego dialéctico, muchas artistas contemporáneas se proponen ir más allá, disolver las fronteras y pensar el papel de la mujer desde la perspectiva de un mundo más igualitario.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.