Descripción
En esta visita guiada a la exposición del museo Sorolla pretendemos que conozcas de una forma amena y divertida las joyas que esconde este museo así como su historia, pinturas, etc…
Uno de los grandes sueños de la vida del pintor Joaquín Sorolla (valencia, 1863 – Madrid, 1923) fue unir en un solo espacio su estudio y su casa, su pintura y su familia, todo ello amparado por un bello jardín.
El actual Museo Sorolla de Madrid es la culminación de ese sueño, y su jardín constituye una de las obras maestras más importantes del artista.
Sorolla. Un jardín para pintar relata a través de una selección de óleos, dibujos, esculturas, azulejos y fotografías, cómo el pintor concibió su jardín de artista como un espacio para la belleza, el deleite sensorial y la creación pictórica.
Sorolla comenzó a pintar jardines en 1906 en La Granja y siempre había deseado tener un jardín propio, pues una de sus aficiones era pintar al aire libre, observando el juego continuo de la luz natural. Cuando llegó el momento de diseñar uno, fueron los jardines de la Alhambra de Granada y el Alcázar de Sevilla, que ya había pintado repetidas veces a partir de 1908, los que le inspiraron.
El artista garabateó sus ideas en numerosos dibujos que nos revelan la enorme atención que prestó a su proyecto y el poder de su imaginación. Esta tarea de diseñar y plantar su jardín, paralela en el tiempo al gran encargo de los murales de la Hispanic Society of America, fue su diversión y su alivio en sus últimos años. Estos cuadros dedicados a su jardín son las obras de un pintor sabio y maduro que, tras años de fama y éxito, pinta ya solo por el placer de hacerlo.
Información de la experiencia
Duración: Aproximadamente 1 hora.
Horario: 11:00 horas.
Grupo: 2 a 7 personas. Grupos reducidos
Lugar del encuentro: En la puerta del museo Sorolla, General Martínez Campos, nº 37 Madrid
Reservas a través de la Web o también por:
⦁ Whatsap al número 660603131 Indicando tu nombre y apellido y edad.
⦁ Mail a hola@lafisgona.com
Qué Incluye:
⦁ Guía profesional licenciado en geografia e historia.
Qué no incluye:
- Desplazamientos hasta el lugar de encuentro.
- Cualquier cosa no especificada en qué incluye.
Recuerda:
- Esta actividad requiere un mínimo de asistentes, de no alcanzarse se suspendería la actividad y te avisaríamos.
- Si no puedes ir puedes regalarle tu visita a otra persona. De no hacerlo, si no pudieras ir perderás tu reserva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.