• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

La Fisgona

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • ¡Elige tu experiencia!
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Rubens pintor de bocetos

Visita guiada a la exposición Rubens. Pintor de bocetos. Museo del Prado

25,00€

Además de ser uno de los mejores pintores barrocos de la Historia del Arte, Rubens es también uno de los mejores pintores de bocetos. Anteriores a él, apenas se conocen una docena de bocetos; sin embargo, suyos se conservan cerca de medio millar. Con la exposición Rubens. Pintor de bocetos, el Museo del Prado quiere destacar esta faceta de Rubens. La muestra, organizada en colaboración con el Museum Boijmans Van Beuningen de Róterdam, incluye cerca de 70 bocetos, además de en torno a 20 pinturas, dibujos y otras obras que ayudan a contextualizar los bocetos.

Grupo reducido: 7 personas

Día de la visita:  Varias disponibles. Elegir fecha y hora en el desplegable de más abajo.

Incluye: Entrada exposición +Visita guiada.

Limpiar
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

Rubens es el pintor de bocetos más importante de la historia del arte europeo. Mientras que apenas conocemos una docena de bocetos al óleo anteriores a él, aún conservamos cerca de 450 de su mano. El Museo del Prado presentará una exposición que pretende llamar la atención sobre este aspecto del arte

La exposición Rubens pintor de bocetos incluirá cerca de 70 bocetos, además de en torno a 20 pinturas, dibujos y otras obras que ayudan a contextualizar los bocetos. La exposición está organizada conjuntamente con el Museum Boijmans Van Beuningen de Róterdam, y se verá también en esa ciudad holandesa.

Los bocetos al óleo de Rubens

La exposición llevará por título “Rubens. Pintor de bocetos”, y tendremos que esperar hasta el 10 de abril para poder visitarla.

Es frecuente que los artistas realicen bocetos antes de ponerse manos a la obra con la que será la definitiva, pero no lo es tanto que estos bocetos se realicen al óleo. Es más habitual la sanguina, el carboncillo, lápices,…

Rubens es el pintor de bocetos al óleo más importante de la historia del arte europeo. Mientras que apenas conocemos una docena anteriores a él, aún conservamos cerca de 450 de su mano.

Basándose en esos antecedentes, Rubens convirtió el boceto pintado en una parte fundamental de su práctica artística. Así lo demuestran los números: mientras que apenas conocemos unos pocos bocetos de sus antecesores, se conservan aun cerca de 500 bocetos del maestro de Amberes. Esto hace de él el pintor de bocetos más importante de la Historia del arte europeo.

Razones para realizar bocetos

Los realizó por diferentes razones:

  • para probar diferentes ideas para una composición o una figura.
  • de muestras para presentar a un cliente.
  • como recordatorios de un rostro o alguna obra de arte que podía incorporar a sus cuadros.
  • como diseños para portadas de libros, estampas, partes de un edificio o construcciones efímeras.

De hecho, la práctica de realizar bocetos al óleo es relativamente moderna. La iniciaron unos pocos artistas en el siglo XVI, como Tintoretto, Veronés, Federico Barrocci o el gran Caravaggio; sin embargo, esta práctica resulta excepcional en la producción de su obra.

Como vemos, el boceto al óleo es un aspecto muy importante en la producción de Rubens, y es el eje en torno al cual gira la exposición, que incluirá cerca de 70 bocetos, además de en torno a 20 pinturas, dibujos y otras obras que ayudarán a contextualizarlos.

Pedro Pablo Rubens (Siegen, 1577-Amberes, 1640), pintor barroco de la escuela flamenca. Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Es sin duda una de las figuras más influyentes en la historia del arte. Su éxito profesional fue tal que creó un taller para poder abarcar la amplia demanda de obra solicitada, realizando los trabajos prácticamente en cadena. Entre sus discípulos y ayudantes se cuentan figuras de la talla de Jacob Jordaens, Gaspar de Crayer, Theodor van Thulden, Erasmus Quellinus el Joven, Cornelis de Vos o Anton van Dyck.

Información adicional

Fecha

Sábado 19 de Mayo 18:30, Domingo 20 de Mayo 17:30, Sábado 2 de Junio 18:30, Domingo 27 de Mayo 17:30

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies