Descripción
En la exposición Olga Picasso recorreremos la vida y la obra de Picasso descubriendo las claves de su arte en el período más diverso y fructífero de su carrera: los juegos con el volumen y el espacio, los experimentos con el collage, las mil formas de entender un retrato, y por supuesto, la exploración del cuerpo en movimiento, esencia misma de la danza.
En una primera etapa, Olga Picasso es retratada con líneas finas y elegantes, con aspecto melancólico.Tras el nacimiento de su primer hijo, Paul, Olga Picasso se convierte en inspiración para escenas de maternidad, mostrando una felicidad calmada.
Olga, hija de un coronel, conoció a Picasso entre Roma y Nápoles en 1917 como bailarina de los Ballets Rusos. La figura reproducida de Olga se irá metamorfoseando conforme se va deteriorando el vínculo entre ellos
Contenido de la exposición Olga Picasso
La exposición surge de las cartas y fotografías encontradas en el baúl de viaje de esta bailarina rusa, abuela de Bernard Ruiz-Picasso y aborda los años que compartieron como pareja, poniendo en perspectiva la realización de algunas de las grandes obras de Picasso, y reconstruyendo esta producción en el marco de una historia personal que transcurre paralela a otra historia política y social.
La maleta de Olga, grabada con sus iniciales, salvaguardaba asimismo sus atuendos de danza: zapatillas, tutús, programas de ballet…y otros objetos más personales, como un crucifijo o una biblia ortodoxa en ruso. El contenido de aquella valija, el único bien personal que ella conservó tras su separación de Picasso, ha permitido contextualizar algunos aspectos del trabajo de Picasso durante su vida con Olga.
A través de una importante selección de pinturas, dibujos, mobiliario, documentos y fotografías, la exposición pone en perspectiva la elaboración de algunas de las grandes obras de Picasso y reconstruye la producción del artista en el marco de la turbulenta historia entre ambos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.