Descripción
La exposición Músicas en la antigüedad, es un viaje por la música que revela el rol de esta como legitimadora del poder, como complemento de lo sagrado y como fuente de efectos mágicos más allá del placer estético de escuchar.
Las casi 400 antigüedades de la exposición permiten realizar un recorrido por la música en las civilizaciones antiguas de Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma, dejándose traslucir las singularidades de la música en cada cultura, pero también los vínculos y paralelismos que pueden darse entre ellas.
La exposición Músicas en la antigüedad nos permite conocer los tópicos y equívocos que acompañan muchas veces a la visión que nos hemos formado sobre la música, los instrumentos y los músicos de la antigüedad, a través de óperas, pinturas o películas.
Después nos podremos adentrar en los distintos tipos de instrumentos musicales que se han preservado; en el vínculo de la música con lo divino y el ritual, pero también con el poder y hasta con la guerra; en la relación de la música con la emociones y la seducción, pero sin olvidar la contrapartida imprescindible del silencio.
Además, la exposición permite una aproximación a los músicos, a su papel en las sociedades antiguas y a las técnicas de interpretación que empleaban
Cerca de 400 obras de gran variedad, algunas de ellas nunca mostradas al público hasta ahora por su fragilidad, procedentes de las colecciones del Louvre y de una veintena de instituciones internacionales, incluyendo el Museo Arqueológico Nacional de Atenas y el Metropolitan Museum de Nueva York, permiten al visitante escuchar y comprender un paisaje sonoro de más de tres mil años de historia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.