Descripción
La exposición Momias del antiguo Egipto. Redescubriendo 6 vidas contiene seis momias de personas que vivieron entre los años 900 y 150 a. C. en Egipto. Así, a través de una investigación no invasiva realizada con la más moderna tecnología, se exhiben los descubrimientos que se han conseguido de la mano de estos ejemplares.
En la exposición Momias del antiguo Egipto. Redescubriendo 6 vidas se puede ver por medio de evidencias científicas e históricas se puede observar cómo era la vida en dichas tierras, las herramientas y las técnicas que utilizaban para la momificación, las recetas medicinales con las que se curaban, la dieta de aquellas gentes, la cosmética y los adornos, la música, los intercambios culturales e incluso el papel de la mujer y la infancia en el Egipto de los faraones.
La momificación derivó a ser una práctica común en el antiguo Egipto al creer que el cuerpo debía preservarse para llegar a la otra vida. Para ellos la muerte era solo el comienzo y esta representaba la separación entre el cuerpo y el alma.
Las primeras momias están datadas entre los años 4000 y 3000 a. C. y se piensa que dicha práctica pudo provenir al desenterrar accidentalmente algunos cadáveres, los cuales se habían secado debido al calor del desierto. Al mantener gran parte de su aspecto físico, trataron de imitar manualmente esta conservación. De tal modo, desecaban a los fallecidos extrayendo las vísceras del cuerpo para después deshidratarlos con natrón y embalsamarlos.
La exposición Momias del antiguo Egipto. Redescubriendo 6 vidas
La exposición Momias del antiguo Egipto. Redescubriendo 6 vidas muestra que en el antiguo Egipto creían que el cuerpo debía sobrevivir a la muerte para llegar a la vida del más allá y que la preservación artificial del cuerpo lo haría más probable. Después del embalsamamiento, el cuerpo se convertía en una forma más cercana a las cualidades y los atributos de los dioses. La momia serviría de base física para que los componentes del espíritu de la persona, como ka y ba –la fuerza vital y la fuerza anímica–, viajaran libremente entre el mundo de los vivos y el reino de los muertos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.