Descripción
En la exposición Lujo. De los asirios a Alejandro Magno, CaixaForum Madrid nos propone un viaje en el tiempo para descubrir el lujo de la antigüedad.
Lujo. De los asirios a Alejando Magno, reúne en CaixaForum más de 200 piezas procedentes de la colección del British Museum que abarcan 600 años. Unos siglos de “aumento de la cantidad y calidad de los objetos de lujo”, explica Alexandra Fletcher, comisaria de esta muestra
Lujo. De los asirios a Alejandro Magno. Periodo histórico que recorre la exposición
La exposición Lujo. De los asirios a Alejandro Magno aborda el periodo histórico entre el 900 y el 300 a.C., “una época sin precedentes en el desarrollo de objetos suntuosos”, dice Fletcher, y remarca “la importancia del lujo en las relaciones de comercio y poder de las antiguas civilizaciones”.
En una época donde la opulencia definió el poder económico y político de los imperios asirio, babilónico, fenicio, persa y de Alejandro Magno.
En la exposición Lujo. De los asirios a Alejandro Magno podemos ver que fue un tiempo de construcción de suntuosos palacios y jardines, y la muestra exhibe piezas de marfil, joyas, jarras, monedas, ornamentos de mobiliario, vidrios, cerámica, metales preciosos y relieves asirios de gran tamaño de todas las partes del antiguo Oriente Próximo.
Fletcher, conservadora del Departamento de Oriente Medio del British Museum, señala que son objetos suntuosos y símbolo de opulencia, y dice que con el imperio asirio se abrió la demanda de este tipo de piezas, que los fenicios, griegos y babilonios compartieron, porque se trataba de posesiones “extravagantes y deseables”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.