Descripción
La máquina Magritte destaca el componente repetitivo y combinatorio en la obra del gran pintor surrealista, cuyos temas obsesivos vuelven una y otra vez con innumerables variaciones.
El ideal de mecanizar el trabajo creativo ha acompañado al arte y a la literatura modernista desde Edgar Allan Poe hasta Andy Warhol. En 1950, el pintor surrealista René Magritte (1898-1967) también fantaseó en La Manufacture de Poésie con un catálogo de artilugios concebidos para automatizar procesos de pensamiento y creación, entre los que se encontraba una “máquina universal para hacer cuadros”. Asumiendo su existencia, la exposición se propone revelar el funcionamiento de La Máquina Magritte.
La exposición la máquina Magritte reúne 90 pinturas, junto a una selección de fotografías y films, que se organizan en torno a seis capítulos.
¿Qué podremos ver en la exposición La máquina Magritte ?
La exposición se divide en las siguientes secciones: (1) Los poderes del mago (2) Imagen y palabra (3) Figura y fondo (4) Cuadro y ventana (5) Rostro y máscara (6) Mimetismo y (7) Megalomanía. Comisariada por Guillermo Solana, director artístico del museo, la muestra reúne más de 95 pinturas. La exposición se completa con una instalación en la sala balcón mirador, en la primera planta del museo, de una selección de fotografías y films realizadas por el pintor.
Información de la experiencia
Día de la visita: viernes 1 de octubre de 2021
Grupo: 9+ mediadora cultural
Lugar del encuentro: En el Hall del Museo Thyssen, Paseo del Prado, 8 a las 17:00 horas
Precio: 25 € por persona. ( incluida visita guiada a la exposición + entrada + auricular )
Valoraciones
No hay valoraciones aún.