Descripción
El Museo Nacional del Prado ha preparado para octubre una antológica dedicada a Bartolomé Bermejo, una de las personalidades más fascinantes del panorama artístico de la segunda mitad del siglo XV.
Gracias a la excepcional reunión de 37 pinturas de museos españoles, europeos y americanos, el Prado presentará una exposición de Bartolomé Bermejo que, organizada en colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, permitirá admirar por primera vez en toda su dimensión el virtuosismo técnico y el sugestivo universo visual de este maestro.
Bartolomé Bermejo esta considerado el pintor más grande de la Corona de Aragón en el último tercio del siglo XV y el máximo representante de la influencia flamenca.
Bartolomé Bermejo, pintor gótico, destaca por su técnica extraordinaria y por su originalidad iconográfica. Hoy se pueden ver obras de Bartolomé Bermejo no sólo en España, sino en museos de Boston, San Diego, Londres, Chicago o Nueva York, entre otras ciudades.
La obra de Bartolomé Bermejo
Con su obra, Bermejo responde a la gran cuestión de si el hombre medieval habría dejado de dominar el arte del dibujo y el modelado que tan bien representaron el arte griego y romano y retomaron los italianos en el renacimiento.
Su pintura crea un espacio deliberadamente plano para formar una atmósfera angélica en la que los santos no pueden representarse como copia de los seres terrenales sin contaminarse.
La denominada “Piedad Desplá” del pintor cordobés ha sido recientemente restaurada y su puesta de largo tendrá lugar en esta exposición del Prado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.