Descripción
Para conmemorar el quinto centenario del fallecimiento del artista del Renacimiento Leonardo Da Vinci (1452, Anchiano, Italia – 1519, Amboise, Francia) llega una muestra única que tendrá dos sedes: el Palacio de las Alhajas y la Biblioteca Nacional. Comisariada por uno de los grandes expertos en la figura de Da Vinci, el actor, presentador y escritor español Christian Gálvez, es la única exposición en el mundo que cuenta con el aval del Leonardo DNA Project.
Comisariada por uno de los grandes expertos en la figura de Da Vinci, el actor, presentador y escritor español Christian Gálvez, es la única exposición en el mundo que cuenta con el aval del Leonardo DNA Project. Un proyecto internacional donde Gálvez está involucrado así como genetistas, historiadores, arqueólogos y otros expertos con el objetivo de desvelar los misterios de Da Vinci mediante su ADN en el quinto centenario de su muerte.
Con esta muestra los asistentes podrán descubrir detalles no conocidos de su obra y de su propia persona como los sueños, logros y fracasos del artista, inmerso en una arquitectura aparentemente inconclusa.
Sedes de la exposición Leonardo da vinci los rostros del genio
- La sede de la Biblioteca Nacional abrirá para la ocasión un nuevo espacio expositivo, hasta la fecha destinado a investigadores, en el gran hall de entrada se mostrarán los Códices Madrid I y Madrid II. Dos manuscritos donde el artista dejó huella de algunos de los temas que llegó a dominar como la ingeniería, la mecánica y el arte. Los visitantes podrán ver reconstrucciones de máquinas presentes en los códices así como de uno de sus grandes proyectos: el enorme caballo diseñado para Ludovico Sforza.
- Por su parte, el Palacio de las Alhajas acogerá grabados que formaron parte de distintos libros publicados a lo largo de la historia sobre la vida y la obra de Leonardo. Como reclamo principal del recorrido se mostrará por primera vez en España la Tavola Lucana. Este retrato descubierto en 2009 por el historiador Nicola Barbatelli es, según los expertos, el único que reúne todas las condiciones (históricas, literarias, artísticas y científicas) para ser considerado el verdadero autorretrato del maestro florentino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.