Descripción
La exposición Vida y obra de Frida Kahlo esta diseñada, producida y promovida por ACCIONA. La exposición da vida a las obras maestras de la artista a través de 2500 fotogramas animados pintados a mano por diversos artistas. Para ello se ha diseñado un espacio expositivo que cuenta con 1129 m2 de superficie de proyección HD (incluyendo paredes y suelos), y 38 proyectores de última generación.
La exposición Vida y obra de Frida Kahlo ha sido comisariada por Roxana Velásquez Martínez del Campo, directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego, y Deidré Guevara, que fue comisaria de Frida y yo en el Museo Georges Pompidou de Paris.
El objetivo de la exposición Vida y obra de Frida Kahlo es acercar al público algunas de las grandes obras de Frida Kahlo como sus famosos autorretratos La venada herida o el dedicado al Doctor Eloesser, o otras menos conocidas como El suicidio de Dorothy Hale o Lo que el agua me dio. También se pretende contextualizar su figura y poner de relieve su resiliencia y fortaleza personal. Para ello se ofrece una interpretación artística de la obra y vida de la pintora donde los asistentes pueden descubrir como mujer, como pintora y como figura histórica.
La exposición Vida y obra de Frida Kahlo
La experiencia se divide en tres grandes temáticas. La primera presenta a Frida Kahlo en todo su esplendor ideando un paralelismo entre la obra de la artista y testimonios de sus contemporáneos para dar a conocer al público su importancia dentro del ambiente intelectual y artístico de la época. La segunda parte se centra en la faceta más íntima, en las raíces y amistades de la artista y profundiza en su traumático accidente que la hizo renacer como pintora. Por último, la tercera parte recrea la Casa Azul, el hogar donde Frida Kahlo nació y vivió toda su vida hasta el momento de su muerte.
Las técnicas creativas y de producción utilizadas en esta exposición buscan reproducir y reinterpretar el estilo pictórico de la artista de la mejor forma posible para así dar vida a elementos y personajes de su obra a partir de bocetos hechos a mano. Para recrear ambientes y contextualizar acontecimientos de su vida se han diseñado ilustraciones que unen fotografías, dibujos y montajes, en una interpretación simbólica y surrealista del mundo de Frida.
El compositor y pianista Arturo Cardelús, nominado a un premio Goya, se ha encargado de confeccionar una banda sonora original especialmente para esta muestra empleando técnicas cinematográficas con el objetivo de establecer ritmos emocionales y potenciar la narrativa visual.
Música que ha sido grabada con la Budapest Art Orchestra de la mano de su director de orquesta, Peter Pejtsik.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.