Descripción
Con La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa, el museo del Prado quiere hacer participe al sentido del olfato, ya que es “algo increíble” que consigue “acercar emociones” y activa la memoria de una manera “que no hace ningún otro sentido”. ”
Quien vea la exposición La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa y pruebe la experiencia del olfato, seguro que se va a acordar de Brueghel durante mucho tiempo”. A través de 4 difusores en los monitores táctiles disponibles en la sala, podremos oler los elementos del siglo XVII presentes en el cuadro.
La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa, cuenta con la colaboración especial de la Fundación Academia del Perfume y Puig. En este sentido, el perfumista y también comisario de la exposición, Gregorio Sola, ha creado 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la obra ‘El Olfato’, parte de la serie de ‘Los cinco sentidos’ que Jan Brueghel el Viejo pintó en 1617 y 1618 y en las que las figuras alegóricas fueron realizadas por su amigo Rubens.
En esta obra, que evoca el jardín de árboles y plantas singulares que Isabel Clara Eugenia y su marido tenían en Bruselas a principios del siglo XVII, se representan más de 80 especies de plantas y flores, algunos animales relacionados con el olfato, como el perro sabueso o la civeta, y diferentes objetos relacionados con el mundo del perfume, como guantes perfumados, recipientes con sustancias fragantes, un ambientador que se calienta en un lujoso brasero y alambiques para destilar las esencias.
La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa
La serie de alegorías de ‘Los cinco sentidos’, pintada por Brueghel el Viejo junto con Rubens, inspira una intervención pionera en la institución con la exposición La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa.
La esencia de un cuadro. Una exposición olfativa cuenta con la colaboración especial de la Fundación Academia del Perfume y Puig. En este sentido, el perfumista y también comisario de la exposición, Gregorio Sola, ha creado 10 fragancias relacionadas con elementos presentes en la obra ‘El Olfato’, parte de la serie de ‘Los cinco sentidos’ que Jan Brueghel el Viejo pintó en 1617 y 1618 y en las que las figuras alegóricas fueron realizadas por su amigo Rubens.
Información de la experiencia
Día de la visita: Sábado 23 Abril 2022 Hora: 18:15
Grupo: 10 personas mínimo
Punto de encuentro: Estatua de Goya enfrente de las taquillas del Museo del Prado a las 18:00
Incluye: Entrada exposición.
Precio: 15 € por persona. ( incluida entrada )
Valoraciones
No hay valoraciones aún.