• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

Logo

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • Colegios
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Vamos al teatro. Veraneantes

Vamos al teatro. Veraneantes

0,00€

Agradecemos al Pavon Teatro Kamikaze que nos deje en abierto esta obra de teatro.

La idea es que cada uno la vea cuando le venga mejor. No es lo mismo que verla en el teatro pero #Yomequedoencasa.

Este texto es una reescritura contemporánea del «Veraneantes» de Gorki. Nuestros veraneantes están aquí y ahora. Posiblemente con la misma necesidad de cambio que sus antepasados rusos pero, tal vez, más incapaces para provocarlo y, seguramente, menos valientes. Con todo a su disposición para ser felices en este verano de nuestro descontento.

Autoría: Miguel del Arco a partir de la obra de Maxim Gorki. Dirección escénica: Miguel de Arco. Escenografía: Eduardo Moreno. Vestuario: Ana López. Música: Arnau Vilà. Coreografía: Carlota Ferrer.

Intérpretes: Bárbara Lennie, Israel Elejalde, Míriam Montilla, Raúl Prieto, Miguel Fernández, Lidia Otón, Manuela Paso, Elisabet Gelabert, Cristóbal Suárez, Chema Muñoz y Ernesto Arias.

Entradas en Sillón de casa

Horario: Disponible hasta el 3 de Mayo

Agotado

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

Veraneantes’, ganadora de 5 Premios Max, entre ellos, mejor espectáculo y mejor adaptación teatral.

A través del paradójico espíritu festivo, esta “tragedia a ritmo de canción del verano” transmite una reflexión enjundiosa sobre la dignidad del ser humano, la intolerancia y la necesidad de cambio.

El director Miguel del Arco ha acercado la obra original del dramaturgo ruso Gorki al ambiente de nuestra España actual, imprimiendo transparencia y ligereza a su versión y reuniendo un reparto de once espléndidos actores, con una enorme complicidad entre ellos. La respuesta fue abrumadora: críticas maravillosas y mensajes llenos de entusiasmo en nuestra web y en Facebook.   “Una sensación de plenitud” (El Mundo). “No se lo pierdan” (ABC). “Un verdadero lujo para nuestra escena” (El País).

“Vienen, lo ensucian todo y se van”

Veraneantes. El título no deja lugar a dudas, el verano es propicio para todo tipo de reuniones y cómo no, para unas vacaciones con los amigos en una casita cerca de la playa. Sol, playa, cócteles, música, fiesta y amigos, ¿qué más pedir? Pues que tus amigos sean medianamente normales, ¿es esto posible? Si nos quedamos en esferas puramente superficiales, podríamos aparentar cierta normalidad mientras que si desvelamos zonas confusas de nuestro interior el resultado sería bien distinto.

Veraneantes agrupa a un grupo (valga la redundancia…) de amigos, hermanos, cuñados en la treintena y cuarentena dispuestos a pasarlo de fábula durante las vacaciones de verano. Pero no todos se estiman, ni todos se respetan y menos aún se quieren. Rápidamente afloran problemas personales, parejas infelices, malestares internos, conflictos de ideas e ideologías, vicios inconfesables, pasados para olvidar, futuros sin perspectivas etc… Cuando Maxim Gorki estrenó su obra en 1904, Rusia vivía un agitado momento que planteaba la utopía comunista como una alternativa de progreso social. Tras comprobar el resultado de dicha revolución, hoy seguimos buscando (algunos más que otros) un camino justo hacia el progreso.

Miguel del Arco, director de esta función, ha adaptado además con gran acierto el texto de Gorki a nuestros días. El problema es que cuando uno escribe se ve incapaz luego de recortar y prescindir de ciertos momentos por lo que fácilmente llega a sobrepasar las dos horas y en este caso hasta dos horas y media. Demasiada larga en ocasiones, es inevitable que el espectador se canse, busque la posición adecuada en su silla y sueñe con un descanso para mover las piernas y relajar sus neuronas por un momento. Aún así Veraneantes ofrece tantos momentos buenos y tantas propuestas interesantes que el tema del tiempo queda relegado a un segundo lugar. Miguel del Arco ha tenido la osadía de montar una obra a cuatro bandas, el público rodea la escena y los actores entran por diagonales. No podría haber sido mejor elección, la puesta en escena a cuatro bandas obliga a los actores a un estado permanente de concentración debiendo favorecer al público a tiempo completo, los obliga también a un trabajo corporal y a una coreografía de movimientos y desplazamientos mucho más rica en detalles y precisión y finalmente obliga al espectador a sumergirse en una historia cercana de la que no puede escapar porque el cuatro bandas te atrapa y no te deja, te convierte en un ojo que se fija en casi todo, no sólo prestas atención a la palabra sino a la escucha, a la espera, a la respiración de unos personajes siempre activos.

La música de Arnau Vilà es un auténtico subidón de adrenalina y los actores entran y salen con naturalidad, acoplándose perfectamente a un sistema de interpretación bastante complejo. Todos tienen su momento estelar, desde la hippy Lidia (Lidia Otón) al artista incomprendido (Cristóbal Suárez) pasando por las dudas de Bárbara Lennie, la energía contagiosa de Miquel Fernández o los ideales de Manuela (Manuela Paso) y sin olvidar la inmejorable ama de casa infeliz (Miriam Montilla) y el aspirante a candidato de su partido (Israel Elejalde). Me han quedado unos nombres por el camino, pero eso no significa que sus personajes brillen también con luz propia.

Miguel del Arco plantea una pregunta sencilla (o quizás no tanto): ¿hacia dónde vamos? ¿Es el progreso sinónimo de éxito material? El dinero se ha convertido en el único leitmotiv de una sociedad que ha dejado caer en el olvido valores tan esenciales como el amor, la amistad, la solidaridad, la tolerancia, la valentía y la ética. ¿Seremos capaces de recuperarlos? ¿De dirigirnos hacia una sociedad humanista? Ojalá, mientras tanto hay directores y actores que nos hacen reflexionar sobre nuestro paso por este mundo, nos devuelven un reflejo poco amigable de nuestra condición humana y nos recuerdan que cambiar no es tarea imposible. Depende del granito de arena que aporte cada uno… Dejaros llevar por los Veraneantes, saldréis renovados.

Para ver este contenido necesitas estar registrado en la Web

[wcm_restrict]

Para ver la obra solo tienes que pinchar en el link naranja:  Vamos al teatro. Veraneantes

[/wcm_restrict]

[wcm_nonmember]

Si no lo ves, por favor identificate aquí.

 

[/wcm_nonmember]

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.
Payment

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad
Logo Web

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies