Descripción
Urtain, la obra narra la trayectoria del que fuera campeón de Europa de los pesos pesados, un mito del deporte español que, pese a la fama y popularidad, acabó con su vida en los noventa.
Urtain, un juguete roto
La historia comienza por el final, por el suicidio del boxeador, y va hacia atrás. Y es que, después de haber sido el personaje que anunciaba el coñac de moda y paralizaba al país con sus combates televisados, Urtain quedó olvidado, arruinado y alcoholizado, convirtiéndose en “un juguete roto”, que decidió saltar al vacío desde un décimo piso pocos días antes de que comenzasen las Olimpiadas de Barcelona’92.
De familia humilde, sus inicios en el mundo del deporte se relacionaron con la fuerza, pero no con el boxeo. Así, llegó a ser aizkolari, levantador de piedras y también participó en arrastre de piedras con bueyes. Pero fueron los guantes de boxeo los que le dieron la fama. Desde su debut en el cuadrilátero en 1968 consiguió un impresionante récord de 27 victorias consecutivas, y en 1970 logró el Campeonato de Europa de los pesos pesados.
“Los políticos y la prensa se ocuparon de auparlo, le escogieron para representar la raza española, la fuerza, el coraje, el valor; y cuando estaba en lo más alto del trapecio, lo dejaron solo y sin red”, explica Andrés Lima, el director del montaje.
El ring es el espacio escénico donde por medio de los personajes se habla también de la sociedad de la dictadura franquista.
Ayudante de dirección: Celia León Escenografía y Vestuario: Beatriz San Juan
Para ver la obra solo tienes que pinchar en el link naranja . Vamos al teatro. Urtain
Valoraciones
No hay valoraciones aún.