Descripción
Si supiera cantar, me salvaría (El crítico) resulta de lo más sugerente: Volodia, un respetado y temido crítico de teatro, se encierra en su propia casa para escribir la crítica sobre el estreno al que acaba de asistir y, de repente, llaman a la puerta. Se trata de Scarpa, el propio autor, quien pese a que ha obtenido el reconocimiento del público tras el estreno, teme que el crítico más reconocido y exigente no se lo otorgue.
Si supiera cantar, me salvaría (El crítico) en cuestión trata sobre otro vínculo: el de un viejo y tradicional crítico de teatro al que una noche un dramaturgo toca el timbre de su casa. Eso sucede a los minutos de que este señor haya llegado a su departamento después de haber visto la última pieza del que ahora entra a su casa un rato antes de la medianoche, cuando, según su tradición y su falta de apego a los tiempos tecnológicos, el periodista en cuestión dicta por teléfono la crítica que saldrá publicada la mañana siguiente.
Un combate de boxeo (argumento de la obra que Scarpa acaba de estrenar), servirá como sutil metáfora del enfrentamiento dialéctico que se desata a continuación, en el que se irán abriendo más y más caminos y líneas paralelas mientras ambos personajes discuten no sólo de teatro, sino, sobre todo, de la vida misma. Y ándese con cuidado el público, porque la sangre puede llegar a salpicar a las primeras filas. Los actores, acompañados de una escenografía, una iluminación y una ambientación exquisitas, le saben sacar partido a un texto que desprende inteligencia por todos sus poros, expresada ésta en forma de delicados matices, sugerentes ideas y, sobre todo, profundas emociones que, como ocurre con los grandes textos, continúan dando vueltas y más vueltas en la cabeza del espectador una vez que éste abandona el teatro.
[/wcm_nonmember]
Para ver la obra solo tienes que pinchar en el link naranja . Vamos al teatro. Si supiera cantar, me salvaría (El crítico)
[/wcm_restrict]
[wcm_nonmember]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.