Descripción
Las marionetas fueron mi comienzo en el teatro con la compañía La Tartana. Siempre me interesó una poética plástica en la escena. A finales de los años 70 Jürgen Flimm, director entonces del Teatro Nacional de Colonia, me habló de las vinculaciones que encontraba en nuestro trabajo con la poética de García Lorca; yo no era consciente de esos vínculos, pero sí entendí el porqué de su reflexión y me gustó. Durante muchos años dos libros imposibles estuvieron encima de mi mesa: Poeta en Nueva York y La tierra Baldía de T.S. Eliot, dos grandes poemas con más cosas en común de lo que a simple vista parece.
Pero con el libro de Lorca nunca supe cómo trabajar. Hace tres años escuché con insistencia el Omega de Morente y pensé, escuchando El vals vienés, en el recorrido que hace el poema desde su escritura pasando por las manos de Leonard Cohen y Morente y hasta llegar a la maravillosa versión de Silvia Pérez Cruz. Y volvió a aparecer ese mismo libro en mi mesilla de noche, ahora con las hojas ocres y ese olor a papel viejo y me di cuenta que, tras entender ese recorrido del poema y escuchar a Silvia, leía de otra manera el libro de Lorca; tenía otra manera de encadenar los versos, resonaban de otra forma y me proponían otra lectura del texto. Después de casi 40 años entendía cómo aproximarme a Poeta en Nueva York.
Desde que Pedro G. Romero me propuso hacer una lectura comparada de Poeta en Nueva York con La tierra baldía, me aparece de manera progresiva una especie de simbiosis entre los dos textos. Son obras completamente diferentes, pero con elementos en común. No vamos a mezclar las dos obras, pero sin duda este nuevo cuerpo escénico es un campo de investigación en el proceso de nuestro Poeta en Nueva York.
Poeta en Nueva York
Poeta en Nueva York es un espectáculo donde se yuxtapondrán la música de Niño de Elche y los poemas de Lorca para crear una distancia con la escena como en el teatro de marionetas japonés, Bunraku con el jorhuri (recitación) y el ningyo (figura humana o marioneta). La convivencia de actores, bailarines, músicos y marionetas en un mismo plano para transmitir la poética de Poeta en Nueva York.
Reservas a través de la Web o también por medio de:
WhatsApp a 660603131 y Bizum indicando tu nombre y apellido, obra a ver y número y tipo de entradas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.