Descripción
El capítulo del mito de Aquiles en la isla de Esciros, y en particular el aliciente de los disfraces carnavalescos y la transposición de géneros, inspiraría más de una treintena de composiciones líricas desde mediados del siglo XVIII hasta más de dos siglos después.
Tetis, madre de Aquiles, resuelve disfrazarlo de mujer para esconderlo en la corte del rey Licomedes y evitar así que los combatientes griegos se lo lleven a la batalla con la que pretenden la destrucción de Troya.
Su insistencia en contar con Aquiles es consecuencia de una profecía que señala que, sin él, la victoria no será posible. Lo que empieza como una idea aparentemente efectiva se complica cuando Aquiles se enamora de una de las princesas, y se agrava cuando Ulises es enviado a la isla para tratar de dar con su paradero.
Francesco Corselli escribió Achille in Sciro en Madrid, ciudad en la que desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional y donde ejerció como maestro de la Capilla Real.
Uno de los grandes acontecimientos culturales de la temporada. Con libreto de Pietro Metastasio y música de Francesco Corselli, el Teatro Real acoge el estreno de Aquiles en Esciros, una ópera estrenada para la Corte en el Real Coliseo del Buen Retiro de Madrid el 8 de diciembre de 1744.
Será la primera vez que esta obra, recuperada por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), ve la luz de manera pública con su estreno en el Teatro Real, que además firma una nueva producción en su compromiso con la recuperación de nuestro mejor patrimonio lírico musical.
Espero que os guste 🙂
Valoraciones
No hay valoraciones aún.