Descripción
Jerónimo Bermúdez, Fraile gallego que escribía bajo es seudónimo de Antonio de Silva, está considerado como el primer autor de tragedias en castellano, y en sus obras, además de contar la trágica historia de Inés de Castro, pone en tela de juicio ciertos valores dominantes de la concepción política de la época.
En Nise la tragedia de Inés de Castro, toma una posición clara y rotunda sobre ciertos comportamientos políticos, y la historia de Inés no es más que su pretexto para condenar las intrigas palaciegas y las actitudes poco respetables de reyes arrastrados por la vida cortesana.
Adaptación de Nise la tragedia de Inés de Castro
Nise la tragedia de Inés de Castro es una adaptación de Nao d’amores nos acercará, cinco siglos después, a una realidad que no nos será tan ajena -la gran preocupación temática sobre la que construyen sus tragedias: el problema del ejercicio del poder- y nos dará la posibilidad de indagar en las conexiones políticas con nuestra contemporaneidad.
Importante: Las entradas se entregarán en la puerta del teatro a la hora indicada en la actividad. Esperaremos 10 minutos por cortesía y entraremos al teatro. A partir de ese momento dejaremos la entrada en la puerta del teatro. Desde ese momento no nos haremos responsables de la/s entradas ni devolveremos el precio de las mismas. Tenéis nuestro teléfono en la actividad para comunicarnos por WhatsApp cualquier incidencia.
Lugar del encuentro: puerta del Teatro Abadía, C/Fernandez de los Ríos, 42 las 18:45 horas.
Precio: 18 € por persona.
Reservas a través de la Web o también por medio de:
WhatsApp a 660603131 y Bizum indicando tu nombre y apellido, obra a ver y número y tipo de entradas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.