• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

Logo

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Otras experiencias culturales
  • Teatro
  • Colegios
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Vamos al teatro. La ternura

Vamos al teatro. La ternura + debate online

0,00€

Agradecemos al INAEM y a  Alfredo Sanzol que nos deje en abierto esta obra de teatro.

La ternura es una obra estructurada en forma cerrada que contiene un cuento de hadas. Su comicidad se despliega en una serie de aciertos estratégicos: situacionales, caracterológicos y discursivos. A partir de Shakespeare, el autor se nutre de un caudal de influencias literario dramáticas de la tradición dramatúrgica europea.

Premio MAX 2019 mejor espectáculo Teatral.     “Amores posibles en situaciones imposibles”

Alfredo Sanzol juega y se entrelaza con Shakespeares deambulando entre Noche de leñadores navarros y locuras de una Noche de verano. Una comedia de enredos tan brillante y divertida como acertada.

La idea es que cada uno la vea cuando le venga mejor. No es lo mismo que verla en el teatro pero #Yomequedoencasa.

Texto y dirección Alfredo Sanzol  Ayudante Dirección Beatriz Jaén
Diseño Escenografía y Vestuario Alejandro Andújar
Diseño Iluminación Pedro Yagüe
Música Fernando Velázquez
Reparto: PACO DÉNIZ, ELENA GONZÁLEZ, NATALIA HERNÁNDEZ, JUAN CEACERO, EMILIO GAVIRA y EVA TRANCÓN

Entradas en Sillón de casa

Día: Hasta el Viernes  3  de Abril de 2020.      Horario: A elegir
Hora del debate:  Viernes 3  de Abril    a las 19:00 horas  Enlace para unirse al Debate  

15 disponibles

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

La Ternura es una comedia romántica de aventuras en la que intento contar que no nos podemos proteger del daño que produce el amor. Que si queremos amar nos tenemos que arriesgar a sufrir. Y que tampoco los padres pueden proteger a los hijos del sufrimiento de la vida porque eso pone en peligro la vivencia de una vida plena.

El espectáculo se llama La Ternura porque habla de la fuerza y de la valentía para expresar amor. La ternura es la manera en la que el amor se expresa. Sin ternura el amor no se ve. La ternura son las caricias, la escucha, los pequeños gestos, las sonrisas, los besos, la espera, el respeto, la delicadeza. Una sociedad sin ternura es una sociedad en guerra. Por eso si no eres tierno por mucho que le digas a alguien que le amas te arriesgas a que te diga: ¡Pues no se nota!

Después de hacer tragedia, Andrés Lima y yo pensamos que estaba muy bien hacer comedia. Se nos veía venir. El proyecto de Teatro de la Ciudad se define porque dos directores o más trabajamos juntos a lo largo de un proceso de talleres que desemboca en varios espectáculos. En este caso desde primavera de 2016 comenzamos a trabajar sobre la comedia en general y sobre la de Shakespeare en particular. Elegimos Shakespeare porque él reúne toda la tradición de la comedia clásica greco-romana, suma la tradición medieval popular, y crea la comedia moderna (junto a Lope de Vega). La comedia es el género del teatro occidental que más éxito ha tenido y su dimensión es gigante, así que nos centramos sobre Shakespeare.

Tanto Andrés como yo hemos creado dos textos nuevos. En mi caso he leído y releído las comedias de Shakespeare con el objetivo de dejarme impregnar por su estilo, su forma, su atmósfera, sus personajes, sus argumentos, sus trucos y juegos. Al mismo tiempo que hacía esta lectura intensa iba haciendo otras dos cosas: armar el argumento de La Ternura y hacer talleres de improvisaciones con los actores. Con Paco Déniz, Elena González, Natalia Hernández, Javier Lara, Juan Antonio Lumbreras y Eva Trancón. Estas han sido las tres patas de la creación del texto y del espectáculo.

Sinopsis La ternura

La Ternura cuenta la historia de una reina algo maga y sus dos hijas princesas que viajan en la Armada Invencible obligadas por Felipe II a casarse en matrimonios de conveniencia con nobles ingleses una vez que se lograse con éxito la invasión de Inglaterra. La Reina Esmeralda odia a los hombres porque siempre han condicionado su vida y le han quitado la libertad, así que no está dispuesta a que sus hijas tenga el mismo destino que ella.

Cuando la Armada pasa cerca de una isla que La Reina considera desierta crea una tempestad que hunde el barco en el que viajan. Su plan es quedarse a vivir en esa isla con sus hijas para no volver a ver un hombre en su vida. El problema es que eligen una isla en la que desde hace veinte años viven un leñador con sus dos hijos que huyeron allí para no volver a ver una mujer en su vida. En cuanto la reina y las dos princesas descubren que no están solas se visten de hombres para protegerse. Y aquí comienzan las aventuras, los líos, los enamoramientos, y las confusiones.

Creo que en La Ternura se ve la influencia sobre todo de La Tempestad, y de Noche de Reyes. También de Como gustéis, de Mucho ruido y pocas nueces y del Sueño de una noche de verano. Seguro que os acordaréis de otras, al menos eso espero, para mí ha sido un placer trabajar con un lenguaje lleno de metáforas y comparaciones. Los personajes de La Ternura expresan sus emociones de manera descarnada y son extremos en sus pasiones. Para ellos la vida no es algo que se pueda desaprovechar. He hecho un pequeño juego que espero que os divierta. En los diálogos de La Ternura podréis encontrar los títulos de las catorce comedias de Shakespeare.

[wcm_restrict]

Para ver la obra solo tienes que pinchar en el link naranja .  Vamos al teatro. La ternura

[/wcm_restrict]

[wcm_nonmember]

 

Para ver este contenido necesitas estar registrado/a en la web.Si quieres verlo, por favor identificateaquí.

 

[/wcm_nonmember]

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.
Payment

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los .

 

Resumen de privacidad
Logo Web

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies