Descripción
La comedia del fantasma” trae el enredo y la carcajada
La comedia del fantasma’, espectáculo que goza de la exquisita frescura y sutileza artística de gracias y gags de las producciones ‘bien fait’ populares. Una obra basada en ‘Mostellaria’ (el fantasma, el espectro…) de Plauto, que se representa por primera vez en el Teatro Romano.
Miguel Murillo, asemejando lo que Plauto hizo con la obra de Filemón da un vuelco a ‘Mostellaria’ escribiendo ‘La comedia del fantasma’ como una pieza nueva que convierte en un semi/musical —acordado con la colaboración dramatúrgica de Félix Estaire (que dirige el espectáculo) y de César Belda (que pone la letra a las canciones)—, tal vez teniendo en cuenta su éxito del texto musical de ‘Hércules’ en la 61 edición del festival, y entendiendo que las comedias de Plauto —donde se incluían canciones— estaban consideradas como divertidas ‘óperas’ populares (con todo tipo de recursos artísticos proyectados sobre la masa ignorante y amorfa que llenaba los teatros de Roma los días festivos).
Teofrasto da lugar a una pieza que, si bien el tiempo ha hecho que pudiera envejecer, nos permite acercarnos a ella desde una mirada respetuosa y cariñosa, pero cercana, próxima al presente que nos toca vivir. Una mirada que nos permita entender a Plauto, a los grecolatinos, pero sobre todo que nos permita reírnos de nosotros mismos para entendernos.
Reparto: Ángel Ruiz, Eva Marciel, Juan Carlos Castillejo, Rafa Núñez, Roser Pujol, Chema Pizarro, Pablo Gallego Boutou, Cándido Gómez, Pablo Romo, Noelia Marló
Versión: Miguel Murillo Ayte. Dirección: María Jesús de la Cruz Gómez
Dirección: Félix Eduardo Estaire de la Rosa Director Musical y compositor: César Ignacio Belda Gutiérrez
Para ver este contenido necesitas estar registrado en la Web
Para ver la obra solo tienes que pinchar en el link naranja . Vamos al teatro. La comedia del fantasma
[/wcm_restrict]
[wcm_nonmember]
[/wcm_nonmember]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.