Descripción
En el l Diablo cojuelo, son muchas las referencias en la tradición popular española al diablo cojuelo, figura que se aleja de su concepción maligna gracias a su cojera y se acerca a una imagen más picaresca y satírica. El pobre diablo fue de los primeros en alzarse en la rebelión celestial y caer en los infiernos y el resto de diablos le cayeron encima, provocando su característica forma de andar por los mundos.
Juan Mayorga ha adaptado para la compañía Rhum y Cia. la maravillosa novela de Vélez de Guevara, EL Diablo Cojuelo, permitiéndonos disfrutar de la confrontación entre formas de teatro cómico popular del siglo XVII y sus epígonos contemporáneos, los payasos.
El Diablo cojuelo
El diablo cojuelo. ¿Un clásico apayasado? ¿Un espectáculo de payasos con citas clásicas? Qué va: un clásico muy payaso; muy payaso y muy clásico.
Este es el planteamiento: a los payasos de RHUM les encargan hacer un clásico y se lo toman como una gran ocasión. No quieren que sus nietos se digan “Mi abuelo empezó payaso y de ahí no pasó”. Quieren que se diga: “Mi abuelo empezó payaso, pero se esforzó y acabó haciendo clásicos, que son la cultura, la dignidad y el futuro”. Eligen —porque no había otro en la librería— El diablo cojuelo de Luis Vélez de Guevara, subtitulado Novela de la otra vida traducida a esta. Así es como empiezan a enredarse, o, más bien a reñir, dos tramas: la de la loca obra de Vélez —tratada con mucho respeto y con alguna libertad— y la de una compañía siempre a punto de fracasar, a lo payaso, en su empeño por llevarla a escena. Y así es como personajes del siglo XVII y payasos del XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de una España esperpéntica.
Importante: Las entradas se entregarán en la puerta del teatro a la hora indicada en la actividad. Esperaremos 10 minutos por cortesía y entraremos al teatro. A partir de ese momento dejaremos la entrada en la puerta del teatro. Desde ese momento no nos haremos responsables de la/s entradas ni devolveremos el precio de las mismas. Tenéis nuestro teléfono en la actividad para comunicarnos por WhatsApp cualquier incidencia.
Lugar del encuentro: Puerta del Teatro de la Comedia, Calle del Príncipe, 14 a las 19:45 horas.
Precio: 18 € por persona.
Reservas a través de la Web o también por medio de:
WhatsApp a 660603131 y Bizum indicando tu nombre y apellido, obra a ver y número y tipo de entradas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.