Descripción
En esta ruta guiada por Lavapies pretendemos recordar la historia del barrio, desde sus orígenes como arrabal a finales de la Edad Media hasta la actualidad, caracterizada por la alta densidad de población, muy envejecida y la elevada presencia de inmigrantes entre sus habitantes.
Dentro de los límites actuales del barrio de Lavapies, muy bien definidos (las rondas de Atocha y de Valencia y las calles de Toledo y Atocha) analizaremos el intrincado urbanismo del barrio de Lavapiés, organizado en torno a las calles principales surgidas en los siglos XV y XVI como caminos que partían, bien hacia el sur, como la calle de Toledo, bien hacia el este, como el eje de las actuales calle del Duque de Alba y la Magdalena, donde se conservan algunos notables palacios de los siglos XVII y XVIII. Apreciaremos también la abrupta topografía del barrio y su carácter laberíntico.
“Cuando llegues a Madrid, chulona mía, voy a hacerte emperatriz de Lavapiés y alfombrarte con claveles la Gran Vía, y a bañarte con vinillo de Jerez”
(Madrid de Agustín Lara)
¿Qué veremos en la Ruta guiada por Lavapies?
Comenzaremos nuestro paseo en la renovada plaza de Tirso de Molina, situada en el centro del citado eje entre las calles de Toledo y Atocha, que recorreremos, para continuar después por la calle de Embajadores, que atraviesa en dirección norte-sur el barrio.
Nos detendremos, entre otros edificios, en el Teatro Pavón, en la magnífica iglesia de San Cayetano, obra de José de Churriguera, en la iglesia de las antiguas Escuelas Pías y finalizaremos nuestro periplo en la glorieta de Embajadores, donde nos detendremos especialmente en la Fábrica de Tabacos y el Casino de la Reina.
Antes visitaremos también la plaza de Lavapiés, así como la castiza iglesia de San Lorenzo y alguna de las populares corralas construidas por los inmigrantes rurales de finales del siglo XIX y principios del XX, que determinaron el carácter popular de Lavapiés y su partencia a los llamados “barrios bajos”, tanto en el sentido geográfico del término, como en el social.
Información de la experiencia
Duración: 2 horas aprox.
Plazas disponibles: 25.
Lugar del encuentro: plaza de Tirso de Molina, junto a la estatua del escritor a las 18:45 horas.
Si necesitas información adicional o comentarnos cualquier cuestión, puedes utilizar nuestro teléfono: 660603131, whatsapp ó nuestro mail: hola@lafisgona.com.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.