Descripción
El Parque del Oeste es el parque público más antiguo de Madrid . Fue creado en terrenos del antiguo Real Sitio de La Florida, una de las numerosas propiedades que la Corona poseía en torno a Madrid.
Tras su expropiación en 1868 y su posterior cesión al Ayuntamiento, el Parque del Oeste nació a finales del siglo XIX en un extremo del ensanche burgués para embellecer y oxigenar el nuevo Madrid y como un lugar de esparcimiento público.
Situado en un abrupto talud sobre el Manzanares responde al estilo del jardín inglés, de carácter paisajista, y destaca por sus fuertes desniveles, caminos sinuosos, praderas, predominio de las coníferas y magníficas vistas sobre la Sierra.
Durante la última década del siglo XIX y la primera del XX se incluyeron en el parque numerosos elementos rústicos, historicistas y eclécticos y monumentos en la línea del reformismo de la Restauración. Durante la II República se introdujeron interesantes novedades, pero los combates de la Guerra Civil arrasaron la vegetación, destruyeron los monumentos y alteraron la topografía.
La reconstrucción posterior de Cecilio Rodríguez respetó el estilo paisajista del parque, pero modificó numerosos aspectos. El Parque del Oeste fue ampliado, tuvo que adaptarse a la gran transformación urbanística del noroeste de la ciudad de los años 50 y desde la década siguiente se fue poblando de monumentos. Nacieron espacios nuevos, como la Rosaleda, los taludes ajardinados del Paseo de Rosales o el Parque de la Tinaja.
¿Qué veremos en la ruta por el Parque del Oeste?
Proponemos un paseo por el Parque del Oeste con gran atractivo paisajista y profundo contenido histórico, con el objetivo de redescubrir el parque anterior a la Guerra.
Para ello recordaremos los elementos desaparecidos, como el mirador, la cascada, el lago, el templete de música o los monumentos a los mártires de las guerras coloniales o a Pablo Iglesias, así como los que permanecen actualmente, como la ría, la fuente de la salud o el monumento al Dr. Rubio.
Asimismo, visitaremos los restos de Escuela de Cerámica, los búnkers de la Guerra Civil y los monumentos, en su mayoría dedicados a personajes de los años de la Restauración y a libertadores y escritores latinoamericanos, distribuidos por el parque y el Paseo del Pintor Rosales.
Duración: 2 horas
¿Qué incluye?
* Ruta guiada por el Parque del Oeste de la mano de nuestro guía doctor en Geografía e Historia Paco.
¿Qué no incluye?
* Traslado hasta el punto de encuentro.
Información de la experiencia
Duración: 2 horas aprox.
Plazas disponibles: 25.
Lugar del encuentro: Intercambiador de Moncloa, salida al paseo Moret a las 10:45 horas.
Si necesitas información adicional o comentarnos cualquier cuestión, puedes utilizar nuestro teléfono: 660603131, whatsapp ó nuestro mail: hola@lafisgona.com.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.