Descripción
Hay poetas que son un verso suelto y luego está Gloria Fuertes, artificiosa y naíf, querida y denostada, famosa y desconocida. Poeta, que no poetisa, para la que Madrid fue el reflejo de un viaje con el que saltó de la miseria al éxito. La ciudad que siempre fue su casa, incluso desde la lejanía y que hoy, pretendemos hacer nuestro pequeño homenaje y devolverle su importante lugar en la literatura y en Madrid.
Pasearemos por algunos lugares importantes en la vida de Gloria Fuertes
Su barrio, aún hoy, guarda los secretos de su vida y permite conocer mejor a la mujer que había detrás de la escritora.
Nació y vivió en una buhardilla del número 3 de la calle de la Espada, muy cerca de la plaza del Progreso (Tirso de Molina), en la que correteaba de niña. Hija de una costurera y un conserje, aprendió en varios colegios, entre ellos uno religioso de la calle del Mesón de Paredes. «Me llevaron a un colegio muy triste; donde una monja larga me tiraba pellizcos, porque en las letanías me quedaba dormida», contó en sus versos.
Lavapiés aún conserva las huellas de los acontecimientos que marcaron su vida. Entre otros, la Guerra Civil. «A los 9 años me pilló un carro y a los 14 me pilló la guerra.A los 15 se murió su madre, se fue cuando más falta me hacía», En la plaza de Agustín Lara, junto a las ruinas de las Escuelas Pías, destruidas durante los primeros días de la contienda, se lee un fragmento de su biografía «Quise ir a la guerra, para pararla; pero me detuvieron a mitad del camino».
En 1932, cambió la austeridad de Lavapiés por la comodidad de un palacete, en la calle de Zurbano, en el que su padre trabajó como guardés: «Allí había una gran biblioteca de la que se empapó».
Los dos mundos de Gloria Fuertes
La escritora plasmó dos mundos muy diferentes. Para los niños: la ilusión, la risa, el juego. Para los mayores: la verdad, el dolor y la nostalgia. «Manantiales de versos encendidos y cascadas de paz es lo que tengo», recuerda una placa en la fachada de su casa natal.
Gloria Fuertes acabó haciendo cierta fortuna gracias a su obra para niños y, sobre todo, a sus colaboraciones en diversos programas infantiles de TVE.
Si quieres saber ……….más no te pierdas esta ruta tan interesante.
Información de la experiencia
Duración: 2 horas aprox.
Horario: 10:30 horas.
Día de la visita: Sábado 14 de abril de 2018.
Plazas disponibles: 25.
Lugar del encuentro: Puerta de Toledo junto al metro y la biblioteca a las 10:15 horas.
Precio: 10 € por persona.
¿Qué incluye?
* Ruta guiada por el Madrid de Gloria Fuertes de la mano de los expertos Carlos y Aurelio.
¿Qué no incluye?
* Traslado hasta el punto de encuentro.
Si necesitas información adicional o comentarnos cualquier cuestión, puedes utilizar nuestro teléfono: 660603131, whatsapp ó nuestro mail: hola@lafisgona.com.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.