Descripción
En la ruta guiada El Madrid Art Decó veremos que aunque Madrid no puede compararse con la arquitectura modernista que predomina en Barcelona, con edificios impresionantes como la Sagrada Familia, el Park Güell, la Pedrera, la Casa Batlló…Madrid se compone de barrios llenos de edificios muy significativos cuya arquitectura y estilo es propio del Modernismo y Art Decó.
Entre los edificios de arquitectura modernista, destacan las curvas, moldeados con cierta fantasía y elementos ornamentales de temática floral y vegetal. Entre ellos destacan:
¿ El Madrid Art Decó, qué veremos ?
Entre los edificios de arquitectura modernista, destacan las curvas, moldeados con cierta fantasía y elementos ornamentales de temática floral y vegetal. Entre ellos destacan:
Palacio de Longoria (Sociedad General de Autores)
El edificio de la sede la sociedad General de Autores (SGAE), situado en el barrio Malasaña fue encargado a construir por el financiero Javier González Longoria y diseñado por el arquitecto José Grases Riera. Las fachadas del edificio tienen un aspecto lujoso y ornamental y cuyo material es de piedra artificial con formas vegetales, orgánicas y suaves. Este uso de las formas hace que se unan unos elementos con otros de forma muy natural. La espectacular corona de hierro y vidrio hace que impresione aún más su fachada.
Casa Gallardo
Situado en la Plaza de España, Casa Gallardo es una de las obras que representa el Modernismo madrileño y fue creada por el arquitecto Federico Arias Rey. Este arquitecto realizó una recuperación del edificio anterior incluyendo diferentes elementos que lo hacen tan característico y elegante a la par. Su fachada no pasa desapercibida, con su sentido plástico y formada por curvas y formas decorativas ,que se aproxima a una obra de arte como si se tratase de una escultura. En la parte superior del edificio, se observa una gran cúpula en la esquina del edificio en el que destaca una G en honor a la inicial del apellido de las hermanas Esperanza y Asunción Gallardo.
Antigua Compañía La Colonia
El edificio de la Compañía Colonial es una obra arquitectónica de Miguel Mathet y su hijo Mathet, a pocos metros de la Puerta del Sol y cuya construcción fue realizada en 1909. Su fachada presenta una estética modernista en la que destacan elementos decorativos y figuras alegóricas, aluden al comercio y a la industria. Si observas la parte superior del edificio verás tres cerámicas que representan los productos básicos: el café, té y cacao, cuyo mérito pertenece al ceramista Daniel Zuloaga.
El Madrid Art Decó
En el Madrid Art Decó hay que hacer una diferenciación entre cada estilo arquitectónico, ya que se confunden y no es lo mismo. Su clara diferenciación es en el tiempo que se realizaron las construcciones de los edificios, el Modernismo surgió en la última década del XIX y el art decó nació en los años 20 y 30 del siglo XX.
Plazas disponibles: 25.
Si necesitas información adicional o comentarnos cualquier cuestión, puedes utilizar nuestro teléfono: 660603131, whatsapp ó nuestro mail: hola@lafisgona.com.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.