• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

La Fisgona

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • ¡Elige tu experiencia!
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Durero Grabador. Del gótico al Renacimiento

Durero Grabador del Gótico al Renacimiento. Exposición virtual Biblioteca Nacional

0,00€

Agradecemos a la Biblioteca Nacional que nos deje acceso al la exposición Durero grabador. Del gótico al Renacimiento

La Biblioteca Nacional de España conserva un espléndido conjunto de los grabados de Alberto Durero y esta exposición muestra una amplia selección de sus mejores obras.

La exposición Durero Grabador. Del Gótico al Renacimiento esta ha dividido en cuatro grandes secciones. La primera muestra, en 29 obras, un panorama del grabado alemán en la época de Durero (1490-1540), con estampas de los artistas de las diferentes Escuelas; Nuremberg, Augsburgo, Basilea, Estrasburgo y Sajonia, junto con el grupo de los Pequeños Maestros, pertenecientes a diversas Escuelas. En este panorama se puede observar la calidad del grabado de estos artistas contemporáneos de Durero, que contribuyeron a que está época fuera considerada la Edad de Oro del grabado alemán.

Las demás secciones están dedicadas enteramente a los grabados de Durero, tanto estampas como libros ilustrados, con un total de 93 obras, que se muestran de forma cronológica.

37 disponibles

  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

En la exposición Durero Grabador del Gótico al Renacimiento también se exhiben estampas de artistas de su época, entre los que se encuentran los pintores más importantes, junto con él, del Renacimiento alemán, como Hans Holbein, Lucas Cranach, Hans Baldung Grien o Albrecht Altdorfer. Así como de otros grabadores muy populares en su época como los hermanos Beham, Georg Pencz, Heinrich Aldegrever (del grupo de los Pequeños Maestros), o los artistas que junto con Durero trabajaron para el Emperador Maximiliano, entre los que destacó Hans Burgkmair, principal autor del Triunfo de Maximiliano.

La colección de obras del artista es «una de las más importantes del mundo» por detrás de las que se conservan en el British Museum, en la Biblioteca Nacional de Francia, en Núremberg y en Berlín.

Por su parte, Huidobro ha explicado que la importancia de Durero, así como la de artistas como Lucas Cranach, Hans Holbein o Albretch Altdofer, consiste en haber llevado la técnica del grabado y la xilografía a su máxima expresión. Gran parte del éxito de estos autores –ha indicado– «se debe a que el emperador Maximiliano vio en el grabado una forma mucho más eficiente que la pintura para extender su imperio», debido a que permitía crear «obras múltiples» y distribuir muchas copias de las mismas.

[wcm_restrict]

Para ver la obra solo tienes que pinchar en el link naranja .  Exposición virtual Durero Grabador. Del Gótico al Renacimiento

[/wcm_restrict]

[wcm_nonmember]

 

Para ver este contenido necesitas estar registrado/a en la web.Si quieres verlo, por favor identificateaquí.

 

[/wcm_nonmember]

Información adicional

Entrada

Con entrada al museo, Sin entrada al museo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies