Descripción
Proponemos un truculento itinerario por las calles del centro de la ciudad para recordar algunos de los crimenes históricos más famosos en la capital ocurridos desde el siglo XVI hasta comienzos del siglo XX.
El paseo lo comenzaremos rememorando el crimen de estado, el más antiguo del recorrido, cometido en el callejón de la Almudena en 1578, donde fue asesinado Juan Escobedo, secretario de don Juan de Austria, hijo natural del emperador Carlos V y, por tanto medio hermano del rey Felipe II. Allí recrearemos el escenario del atentado, explicaremos cómo era este lugar en el siglo XVI y recordaremos a los personajes implicados en el suceso, especialmente a don Juan de Austria, Felipe II, la princesa de Éboli y Antonio Pérez. A continuación explicaremos cómo tuvo lugar el asesinato y comentaremos las primeras pesquisas que se hicieron para aclararlo.
Cerca de allí, en la plaza del Cordón, seguiremos especulando sobre el cerebro de este asesinato de encargo y recordaremos que Antonio Pérez, secretario del rey, fue acusado y detenido por esta causa. Allí estaba su casa y desde ella huyó a la desparecida iglesia de San Justo, donde se acogió a Sagrado.
Muy cerca, en la plaza del conde de Miranda, recordaremos otro crimen histórico en la capital; el terrible crimen del capitán Sánchez, que asesinó, descuartizó e hizo desaparecer en 1913 al pretendiente de su hija. Analizaremos la sórdida y terrorífica historia que tuvo como escenario un famoso edificio ya desparecido de la plaza.
Asesinato histórico en la capital del primer obispo de Madrid
No muy lejos de allí, en la escalinata de la colegiata de San Isidro, recordaremos el asesinato del primer obispo de Madrid, Narciso Martínez Izquierdo, al que un sacerdote quitó la vida el Domingo de Ramos de 1886. A través de la prensa de la época nos acercaremos a este suceso que terminó con el ingreso del asesino en el Manicomio de Leganés.
Nos dirigiremos de nuevo a la calle Mayor, donde nos referiremos al más famoso crimen histórico en la capital del siglo de Oro, el de don Juan de Tassis, duque de Villamediana, fascinante personaje de la época.
En la esquina con la antigua calle de Boteros, donde tuvo lugar el crimen, recordaremos la figura de este gran poeta y caballero y relataremos el asesinato y las circunstancias del mismo.De nuevo se trata de un crimen por encargo, nunca resuelto, pero con la sospecha de la implicación real.
Para terminar
Finalizaremos en la calle Arenal recordando un sorprendente asesinato ocurrido en un teatro, hoy convertido en discoteca, el Eslava, con escritores de la bohemia madrileña como protagonistas.
Punto de partida: calle Mayor 88 /esquina calle de la Almudena
Finalización: puerta del Sol
¿Qué incluye?
* Ruta guiada por el Ruta guiada por el Madrid negro: crímenes históricos en la capital de la mano de nuestro guía doctor en Geografía e Historia Paco.
¿Qué no incluye?
* Traslado hasta el punto de encuentro.
Información de la experiencia
Duración: 2 horas aprox.
Horario: 20:00 horas.
Día de la visita: viernes 8 de junio de 2018.
Plazas disponibles: 25.
Lugar del encuentro: calle Mayor 88 /esquina calle de la Almudena
Precio: 10 € por persona.
Si necesitas información adicional o comentarnos cualquier cuestión, puedes utilizar nuestro teléfono: 660603131, whatsapp ó nuestro mail: hola@lafisgona.com.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.