Descripción
Los recuerdos de la pintura flamenca del siglo XV Vermeer los interpreta con una nueva sensibilidad, en particular el uso de las fuentes de luz y el valor dado a los detalles más pequeños. Aunque llevó una vida sencilla, cultivó amistades importantes, empezando por su amistad con Anthony Van Leeuwehock, el gran científico de Delft, inventor del microscopio. Quizás sea la clave para comprender el milagro de la pintura de Vermeer, el pintor que nos revela la vida secreta escondida en las pequeñas cosas, que la luz puede revelar a aquellos que tienen ojos, corazón y paciencia.
Como le había enseñado su maestro Carel Fabritius fundador de la Escuela de la Delft, Vermeer muestra especial preocupación por los problemas de perspectiva. Así nacerán obras maestras inolvidables fruto de una técnica paciente y refinada, que se caracteriza por pequeñas pinceladas que hacen vibrar la materia pictórica.
La obra más famosa de este pintor holandés es, indudablemente, “La joven de la perla.” Un cuadro quizá más pequeño de lo que imaginamos si es que no hemos tenido la fortuna de verlo en vivo, que causa paz, armonía y seducción. Pero no nos referimos a una seducción obvia o sexual, sino a la seducción de los sentidos. La mirada de la joven en el cuadro, nombrada también “La Mona Lisa holandesa”, es un rayo pacífico que ilumina todo lo que su pupila toca; es una calma que llega cual regalo divino, una empatía hecha trazo.
Para ver este contenido necesitas estar registrado en la Web
Para ver el documental pinchar en el link naranja Documental Vermeer: Maestro de la luz
[/wcm_restrict]
[wcm_nonmember]
[/wcm_nonmember]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.