• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

La Fisgona

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • ¡Elige tu experiencia!
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Documental sobre Rubens 1577-1640

Rubens 1577-1640 . El documental sobre el pintor

0,00€

Rubens fue uno de los más prolíficos pintores de toda la historia, en parte gracias a la colaboración de su estudio. Muy famoso en vida, viaja por toda Europa satisfaciendo encargos de muy acaudalados e importantes clientes. Sus desnudos femeninos siguen sorprendiendo hoy en día.

Podemos considerar a Rubens es el pintor de bocetos más importante del arte europeo.

La idea es que cada uno la vea  o escuche cuando le venga mejor. No es lo mismo que verla en directo pero #Yomequedoencasa.

Día: Hasta el Miércoles  1  de Abril de 2020.      Horario: A elegir

Para ver el documental solo tienes que pinchar en el link naranja .  Documental sobre Rubens 1577-1640    

14 disponibles

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

Rubens fue uno de los más prolíficos pintores de toda la historia, en parte gracias a la colaboración de su estudio. Muy famoso en vida, viaja por toda Europa satisfaciendo encargos de muy acaudalados e importantes clientes. Sus desnudos femeninos siguen sorprendiendo hoy en día.

Quizás la figura más importante del barroco flamenco, Pedro Pablo Rubens fue uno de los mejores pintores de Europa en su época y por ello fue reconocido en vida.

Rubens  fue uno de los primeros artistas en entender el mercado del arte, y creó una especie de factoría en su taller que fabricaba pinturas en cadena. También ejerció de diplomático en diversas cortes europeas, incluida España, que encargó muchos de sus mejores cuadros.
Rubens (o su taller) pintó más de 3000 obras.

Nacido en Amberes, en esa época la ciudad era un hervidero económico, y por lo tanto artístico. Se invertía en cultura, y particularmente en arte,sobre todo en pintura flamenca, que todavía gozaba de muy buena salud.
Pero también eran tiempos de convulsiones políticas y religiosas, pues no todos aceptaban ser súbditos de la católica España.

Pero quizás a causa del enfoque artístico no iconoclasta de los católicos (los calvinistas eran mucho más cerrados), numerosos artistas flamencos pudieron trabajar y encontrar mercados entre la monarquía y la aristocracia española. De ahí que abunden los temas religiosos e históricos,y muchísimos retratos.
Bajo este cobijo fue ascendiendo puestos el talentoso, ambicioso y muy católico Rubens.

Inspirado por Holbein y Alberto Durero, viajó a Italia en 1600 y obtuvo el cargo de pintor de la corte del Duque de Mantua, además de descubrir a los clásicos Tiziano y Tintoretto; pero sobre todo descubrió a un nuevo y revolucionario pintor, Caravaggio, que lo encaminará por las salomónicas sendas del barroco.
Ahí empieza a adoptar lo que ya se convertiría en su estilo: sensualidad y colorido, y un dinamismo hasta ahora nunca visto.

En España, por una misión diplomática (digámoslo ya: Rubens era emisario, embajador y espía…), consigue nuevos y poderosos clientes: Felipe IV se enamora de su arte y prácticamente lo secuestra para que pinte a las especies que pululaban por la corte. Con el tiempo, ya reconocido como «El Homero de la pintura», conocerá al otro grande del barroco, Velazquez, con el que entabla amistad.

Fue característico su estilo para pintar figuras, muy musculosos los hombres (es conocida su devoción por Miguel Ángel) y rebosantes de carnalidad las mujeres. Los generosos cuerpos de sus féminas eran todo un placer para la vista en los palacios de media Europa.
Y es que los modelos de belleza pueden cambiar en cuestión de años (meses hoy en día?) y no había nada más sexy en la Europa de esa época que unos buenos michelines…

Para ver el documental solo tienes que pinchar en el link naranja .  Documental sobre Rubens 1577-1640    

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

© 2022 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies