• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

La Fisgona

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • ¡Elige tu experiencia!
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Documental El reina Arte entre latidos

Documental El Reina. Arte entre latidos

0,00€

El Museo Nacional de Arte Reina Sofía, más conocido como El Reina, es como un inmenso ser vivo. Más de doscientas obras de autores como Pablo Picasso.

El Reina, arte entre latidos», es una mirada inédita al Museo Reina Sofía.

27 disponibles

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

El documental «El Reina, arte entre latidos», un largometraje rodado en 4k que ofrece una mirada inédita que muestra al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía a través de las pequeñas historias de sus habitantes, ya sean visitantes, artistas, cuidadores o eruditos.

Dirigido por Juan Carlos González Asenjo y Miguel Castro Uceda, el documental es un viaje por el arte moderno que incluye paradas en la relación entre las vanguardias de principios del siglo XX y la transgresión del arte de la movida madrileña.

Por ejemplo, el director de cine Pedro Almodóvar habla de Dalí, del surrealismo y de la influencia que han tenido en su cine películas como «Un perro andaluz».

Pero este es solo uno de los cientos de guiños que hay en un trabajo en el que más de 200 obras de autores como Pablo Picasso, Ángeles Santos, Dora Maar, Joan Miró, María Blanchard, Juan Gris, Marck Rotcko o Francis Bacon se muestran con un detalle y con una calidad como nunca antes se habían visto en un documental.

Porque «El Reina, el arte entre latidos» habla de qué es el arte y qué mueve a artistas, creadores y espectadores a admirarlo y a disfrutarlo.

En él, un conjunto de personajes recorren las salas del museo en busca de una historia que les hable de ellos mismos: un clarinetista dialoga con el «Guernica»; una mediadora cultural lo hace con «Un mundo», de Ángeles Santos, y el pintor Luis Gordillo con la cuidadora de su sala.

Dos vigilantes hablan de «El gran masturbador» y Gala, guía oficial, le cuenta a David, un visitante ocasional, que «el arte está en deuda con las mujeres».

Mientras, en la pared se proyecta la película «La concha y el reverendo», de Germaine Dulac, la primera película surrealista de la historia, realizada un año antes de que Buñuel hiciera universal «Un perro andaluz».

Y con los visitantes más desconocidos, nombres ilustres del arte español como Cristina Iglesias, Antonio López, Isidoro Valcárcel, Antoni Miralda o Manuel Borja Villel desvelarán algunos de los secretos de este gran centro de arte moderno y contemporáneo.

Para ver este contenido necesitas estar registrado en la Web

[wcm_restrict]

Para ver el documental pinchar en el link naranja  Documental El Reina, arte entre latidos

[/wcm_restrict]

[wcm_nonmember]

Si no lo ves, por favor identificate aquí.

[/wcm_nonmember]

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies