Descripción
Dentro de la tierra. Teatro Valle Inclán
Dentro de la tierra, es más una obra próxima al simbolismo, llena de un lenguaje eminentemente poético que, en su trasfondo, aborda un tema social. La fábula comienza en el interior de un invernadero en el que se encuentran clandestinamente Farida (intensa y dulce Mina El Hammani), e Indalecio (sorprendente y magnífico Samy Khalil), que ya desde sus primeras palabras sugieren el misterio que esconde ese lugar; un misterio que apunta a experimentos con una nueva clase de tomates cuyas especificidades (cruces, abono, frecuencia de riego, etc.) no pueden conocerse. Al tiempo, la conversación pone al descubierto las extrañas y frecuentes desapariciones de inmigrantes en los invernaderos, muchas veces deportados a Europa, ocultos entre toneladas de tomates transportados en camiones.
Aunque la historia de la obra Dentro de la tierra transcurre en nuestros días, Indalecio regresa con frecuencia a su pasado, en medio de pensamientos y ensoñaciones, que ayudan a completar el puzle en el que está envuelto este tenso y violento thriller que no permite al espectador rebajar la tensión y la atención ni un solo segundo en los noventa minutos de duración del espectáculo.
La búsqueda de uno mismo, el amor incondicional y apasionado, la relación con la tierra, la familia, las durísimas condiciones de trabajo en los invernaderos de La Huerta de Europa (así es como llama Bezerra al lugar donde se desarrolla la historia), la amistad, la ambición desmedida, la vivencia de la diferencia en un entorno rural, y muchos otros temas más aparecen en el montaje tratados con la sensibilidad de un poeta, de un escritor como Paco Bezerra, que sabe dar el valor justo a cada una de las palabras utilizadas en él.
Dentro de la tierra.Escenografia
La colosal escenografía de Mónica Boromello es un marco deslumbrante para una historia tan potente: un inmenso invernadero construido en un escenario ampliado y modificado en el Valle-Inclán, que ya es grande en sí mismo, lleno de tierra seca -probablemente traída desde la misma Almería.
La iluminación de Gómez Cornejo subraya el dolor personal y social que inunda la historia contada, y la magnificencia de ese monumento del hombre a una tierra aparentemente estéril como la del desierto almeriense, convirtiéndolo por momentos en un palacio, una prisión o una catedral.
Una historia que la música de Luis Miguel Cobo inunda de inquietud, y el vestuario de Almudena Rodríguez Huertas funde los colores tierra, azules y blancos de la tierra que vio nacer a Paco Bezerra.
La fisgona, dentro de sus actividades teatrales vamos a ir porque lo que puede verse en la sala que el CDN en la misma plaza de Lavapiés es sencillamente inconmensurable, memorable, inmenso, sólido, definitivo. Esperemos que os guste.
Información de la experiencia
Duración: 100 minutos aprox.
Horario: 20:30 horas.
Día: Viernes 10 de Noviembre de 2017.
Grupo: 4 -10 personas. La actividad se realizará con al menos 6 personas confirmadas.
Imprescindible: Teatro en estado Puro.
Lugar del encuentro: Teatro Valle Inclán. Plaza de Lavapiés s/n Madrid
Precio: 20 € por persona. Precio en taquilla: 25 €
Plazo máximo para reservas: martes 24 de octubre 2017.
Reservas a través de la Web o también por medio de:
⦁ Whatsapp al número 660603131 indicando tu nombre y apellido y edad.
⦁ E-mail a: hola@lafisgona.com
Qué Incluye:
- Entrada al teatro.
Qué no incluye:
- Desplazamientos hasta el lugar de encuentro.
- Cualquier otra cosa no especificada en qué incluye.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.