• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

Logo

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • Colegios
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Bernini y la escultura barroca

Conferencia Bernini y la escultura barroca

0,00€

Bernini (1598-1680) es el gran escultor del siglo XVIII, su obra refleja a la perfección todos los valores de la escultura barroca. Creó su propio estilo, integrando los diferentes lenguajes artísticos definió la idea de theatrum sacrum: la simbiosis entre arquitectura, escultura, pintura y luz. No debemos olvidar que Bernini fue un artista polifacético, al igual que Miguel Ángel fue un importante arquitecto, urbanista, pintor, diseñador…

No recibió formación académica, aprendió el oficio de su padre y de la observación y el estudio de las colecciones vaticanas. Las influencias de Bernini podemos encontrarlas en algunos pintores renacentistas como Rafael o Guido Reni; y son constantes sus referencias a modelos clásicos, lo que prolongó su influencia hasta el neoclasicismo.

19 disponibles

  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Descripción

Bernini (1598-1680) será el escultor que mejor capte la esencia del nuevo estilo. Fue otro nuevo genio que dominó varias artes y que como Miguel Ángel puso el oficio de escultor por encima del de arquitecto o de pintor. Puedes contemplar su obra a través de la presentación que te ofrezco a continuación. En ella puedes ver sus obras escultóricas más importantes, así como la de otros escultores italianos un tanto ocultados por el fulgor de Bernini.

Características de la obra de Bernini

  • Inspiración en los rasgos que definieron en el pasado la etapa helenística griega y el Manierismo italiano.
  • Maestro en el trabajo del mármol y del bronce, que combina con frecuencia para buscar efectos de policromía. Su virtuosismo es tal que es capaz de transmitir sensaciones táctiles y visuales de pieles, telas, troncos de árbol, nubes o rayos de luz.
  • Le preocupa especialmente captar el movimiento en plena acción. Preferencia por composiciones y cuerpos que desarrollen la curva serpentinata.
  • Los rostros de sus figuras son muy expresivos, buscan conmover al espectador. A veces  la gesticulación puede parecer grandilocuente.
  • Recurre a la escenografía teatral para presentar sus escenas religiosas.
  • Gran dominio de la luz como recurso expresivo.
  • Los ropajes amplios también le sirven para captar la atención del espectador y aumentar la dignidad de los personajes.

Para ver este contenido necesitas estar registrado/a

[wcm_restrict]

Para ver la obra solo tienes que pinchar en el link naranja .  Conferencia Bernini y la escultura Barroca

[/wcm_restrict]

[wcm_nonmember]

Si no puedes verlo, por favor identificate aquí.

 

[/wcm_nonmember]

Información adicional

Entrada

Con entrada al museo, Sin entrada al museo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.
Payment

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad
Logo Web

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies