• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Skip to footer navigation
  • 660603131
  • hola@lafisgona.com
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Mi cuenta

La Fisgona

La Fisgona

Actividades culturales y de ocio en Madrid

  • Experiencias culturales
    • Visitas guiadas exposiciones y museos
    • Vamos al Teatro en grupo
    • Rutas guiadas por Madrid
    • Viajes culturales
    • Otras experiencias culturales
  • ¡Elige tu experiencia!
  • Agenda Cultural
  • Contacta
  • Mi Cuenta
  • 0 productos
Documental Chagall los años decisivos

Chagall. Los años decisivos. 1911-1919, el documental

0,00€

El Museo Guggenheim de Bilbao    realizo una exposición “Chagall. Los años decisivos 1911-1919”,  organizada junto a Kunstmuseum Basel y comisariada por Lucía Agirre en la que se estudian las raíces de las motivaciones y los temas que cultivó, los orígenes de su lirismo, de su atención al cromatismo vivo y a la luz o de su amor por la poesía, la literatura y las tradiciones populares.

La idea es que cada uno la vea  o escuche cuando le venga mejor. No es lo mismo que verla en directo pero #Yomequedoencasa.

Día: Hasta el miércoles 15  de Abril de 2020.      Horario: A elegir

23 disponibles

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Descripción

El documental Chagall. Los años decisivos. 1911-1919 es referente a la exposición . La muestra cuenta con cerca de ochenta pinturas y dibujos tan sencillos y legibles en su composición como complejos en sus interpretaciones y contextos.

El planteamiento de Agirre insiste en la importancia que su aldea natal adquirió en su producción y en la repercusión en su obra de las atmósferas familiares que conoció en su infancia o de la creación tradicional rusa, y paulatinamente nos acerca a la irrupción en su trabajo de la vanguardia.

Cuenta con obras sobre papel que elaboró Chagall antes de abandonar Rusia, dedicadas a ese entorno cercano y ya vivamente coloristas, como Mi prometida con guantes negros o El barrendero y el aguador, y con sus primeros experimentos parisinos con formas abstractas y geométricas, con el dinamismo y las posibilidades estéticas de plasmar sus sueños y visiones.

El mencionado Guillaume Apollinaire, que sería prácticamente su valedor en Francia, calificaría estos trabajos como sobrenaturales, para muchos son, también, precursores del surrealismo.

Obviamente, los ismos dejaron su huella en las pinturas del ruso, pero él nunca renunció a representar su universo propio desde su óptica individual, así que se mantuvo a una distancia prudente de todos ellos; interesándose por sus avances pero sin dejarse atrapar por aquella aparente búsqueda sin frenos de la ruptura y la modernidad. Decía que el arte le parecía, ante todo, un estado del alma, así que la investigación continua no entraba en sus planes. En su biografía Mi vida confesó que impresionismo y cubismo eran extraños para él.

De aquellos inicios en París, en Bilbao veremos La habitación amarilla, Yo y mi aldea, estampas grupales como El vendedor de ganado o retratos como El poeta Mazin, y también una deliciosa vista urbana de la ciudad que realizó desde su estudio en La Ruche intercalando recuerdos de Vitebsk.

Para ver este contenido necesitas estar registrado en la Web

[wcm_restrict]

Para ver el documental pinchar en el link naranja  Chagall. Los años decisivos. 1911-1919, el documental

[/wcm_restrict]

[wcm_nonmember]

Si no lo ves, por favor identificate aquí.

[/wcm_nonmember]

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Footer

Fisgonea en nuestra Web

La Fisgona Online
Blog
Quienes Somos
Hazte socia/o
Tarjeta regalo
Colabora

 

 

 

Contacta con La fisgona

660603131
660603131
hola@lafisgona.com
A través de nuestra página contacta

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a nuestro boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

He leído y acepto la Política de Privacidad.

© 2023 Diseño Chuswebsesign

| Proyecto de la Asociación Culturable inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones nº 605850.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies analiticas, publicitarias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario (navegación, visualización de vídeos, descargas de publicaciones, compra de entradas para exposiciones, talleres, etc.). Además, utilizamos cookies para ajustarnos a tus preferencias y recordarlas, medir y obtener datos estadísticos de la navegación de los usuarios y proteger tu privacidad.

Puedes consultar las cookies que utilizamos y/o desactivarlas en los Ajustes.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies