Los Veranos de la Villa 2023 se llevarán a cabo en diversos lugares emblemáticos de Madrid, como parques, plazas y teatros al aire libre. La programación incluirá una amplia gama de eventos que abarcarán diferentes disciplinas artísticas, con el objetivo de ofrecer propuestas para todos los públicos y edades.
En términos de música, los Veranos de la Villa 2023 prometen emocionar a los asistentes con una variedad de conciertos de distintos géneros musicales, desde música clásica y jazz hasta pop, rock y flamenco. Estos conciertos se llevarán a cabo en escenarios al aire libre, creando una atmósfera única y especial para disfrutar de la música en pleno verano madrileño.
Además de la música, el festival también contará con espectáculos de danza y teatro de reconocidas compañías nacionales e internacionales. Estas actuaciones ofrecerán una amplia gama de estilos y propuestas artísticas, desde danza contemporánea hasta teatro clásico y vanguardista.
Otra parte importante de los Veranos de la Villa son las actividades para toda la familia. Habrá eventos especialmente diseñados para los más pequeños, como títeres, cuentacuentos y talleres interactivos, que permitirán a los niños sumergirse en el mundo de la creatividad y la imaginación.
Además de los eventos programados, los Veranos de la Villa también ofrecen una serie de actividades gratuitas al aire libre, como proyecciones de cine, espectáculos callejeros y exhibiciones de arte. Estas actividades brindan la oportunidad de disfrutar de la cultura en espacios públicos y compartir experiencias con amigos y familiares.
En resumen, los Veranos de la Villa 2023 prometen ser un festival lleno de energía y diversidad artística en el corazón de Madrid. Ya sea disfrutando de un concierto al aire libre, asistiendo a una emocionante función teatral o participando en actividades culturales gratuitas, este festival ofrece una oportunidad única para disfrutar del verano madrileño rodeado de arte y cultura.
Información sobre entradas
Las entradas estarán disponibles a través de la web a partir de mañana, en el Centro de Turismo Plaza Mayor y a través del correo electrónico accesibilidad @ madrid-destino.com, destinado específicamente a la solicitud de las entradas reservadas para personas con discapacidad. Además, en las taquillas de los respectivos espacios se podrán adquirir las entradas de las actividades programadas en ellos.
El acceso a las actividades gratuitas se realizará por orden de llegada hasta completar aforo, excepto en:
- el concierto el martes 25 de julio de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (con descarga o recogida previa de entradas desde el 17 de julio a las 12:00 h)
- Algo inesperado el domingo 20 de agosto (con descarga o recogida previa de entradas desde el 14 de agosto a las 12:00 h)
- La casa de los celos y selvas de Ardenia Del 12 al 16 de julio (reserva anticipada con dos tercios del aforo en la web)
- Raquetistas los días 19 y 20 de julio (descarga de entradas en la web desde el 10 de julio a las 12:00 h)
- Radio-grafía(s). Viaje al interior de un hospital Del 21 al 23 de julio (con descarga o recogida previa de entradas desde el 17 de julio a las 12:00 h).
Deja una respuesta