Con la llegada del verano, desde el 14 de junio hasta el 15 de septiembre, el Olivar organiza “Las Noches del Olivar” que incluye recitales de música y representaciones teatrales.
Así, en la terraza, junto al fresco de los olivares, y con una copa de vino en la mano, se puede disfrutar de las mejores funciones de música clásica.
Dicen las malas lenguas que, en este oasis de olivos situado en el corazón de la capital, la actriz de Hollywood Ava Gardner, y su por entonces pareja, Frank Sinatra, tuvieron una pelea que acabó con el romance de ambos tras conocer la aventura que Gardner mantuvo con el torero Luis Miguel Dominguín.
Pero no sólo personajes del mundo del entretenimiento rondaron por esta majestuosa finca de olivos.
El célebre fotógrafo francés Cartier Bresson, en una de sus visitas a España, se hospedó en las viviendas de este complejo, que por aquel entonces estaba habitado por un grupo de intelectuales entre los que figuraba el gran filólogo e historiador Menéndez Pidal.
Entre las muchas anécdotas que albergan estos antiquísimos olivos se encuentra la de como Paco Rabal, e incluso algunos cuadros del Museo del Prado, fueron puestos a salvo en los sótanos de esta finca durante los bombardeos de la Guerra Civil.
LAS NOCHES DEL OLIVAR Y SUS RECITALES
Los herederos de José Castillejo, jurista y pedagogo krausista de la época, decidieron fundar en 1985 la Fundación Olivar de Castillejo con el objetivo de conservar este refugio ecológico a la par que divulgar actividades artísticas. A día de hoy, la Fundación Olivar de Castillejo sigue alimentando la capital con actividades culturales y sigue siendo un punto de encuentro para los amantes de las artes.
Con la llegada del verano, desde el 14 de junio hasta el 15 de septiembre, el Olivar organiza “Las Noches del Olivar” que incluye recitales de música y representaciones teatrales. Así, en la terraza, junto al fresco de los olivares, y con una copa de vino en la mano, se puede disfrutar de las mejores funciones de música clásica.
La programación de los conciertos, que incluyen alguna actuación de teatro, es muy variada. Desde recitales de piano y voz, dúos de chelo, actuaciones de sopranos, violonchelos, cuartetos y quintetos de guitarra… Una oportunidad para los amantes de la música clásica; y uno de los mejores planes para las noches de verano.
Las noches del Olivar nos brinda una oportunidad insólita para hacer planes alternativos en la capital.
Con un precio de 8 euros por entrada, se podrá disfrutar desde las 20:00h de una magnífica velada amenizada por los mejores artistas de música clásica al cobijo de los olivos más famosos de Madrid.
En la fisgona hemos organizado una actividad para ver un concierto en las noches del Olivar. Si quieres apuntarte solo tienes que ver nuestra propuesta
Buenas noches. Os he encontrado de casualidad y estoy muy contenta. Deseo apuntarme a algunos conciertos y cenar en ese divino paraje. Por favor, ¿cómo puedo comprar las entradas?. ¿Hay alguna web?. Por cierto, ha sido en Telemadrid, que estaban hablando y haciendo un reportaje de tan bello entorno. Espero vuestras noticias. Miles de gracias y un saludo
Buenos días Carmen
Me alegra que nos hayas encontrado. Espero que pases a formar parte de nuestra comunidad cultural y te agraden las propuestas que hacemos.
Efectivamente es una alternativa veraniega fantástica en Madrid. Te dejo el enlace a su web donde puedes ver toda la programación http://fundacionolivardecastillejo.org/programacion.html para este año.
Nosotras probablemente iremos a algún concierto en agosto pero todavía no tenemos fecha.
¡Espero que lo disfrute mucho y te veamos pronto en alguna de nuestras actividades!
Saludos
Chus