El Espacio Cultural Serrería Belga acoge a partir del 21 de abril y hasta el mes de julio una exposición que realiza un viaje fotográfico a partir del archivo la fotoperiodista Marivi Ibarrola que recorre la escena musical y cultural del Madrid de la década de 1980. Una muestra que forma parte de la Sección Oficial del festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoESPAÑA 2023.
Yo disparé en los 80 es un viaje fotográfico en el que, a través del archivo fotográfico de la fotoperiodista Marivi Ibarrola, se documenta toda una época de efervescencia cultural que situó a la ciudad de Madrid como epicentro de la nueva ola musical.
La fotógrafa y periodista española Mariví Ibarrola logró capturar a través del objetivo de su cámara el Madrid de los años 80 moviéndose por los escenarios y salas de conciertos de la ciudad. Retrató a los artistas y personajes más emblemáticos de la época, que acabó denominándose como la “movida madrileña”, entre los que destacan Antonio Vega, Radio Futura, Alaska, Loquillo, los hermanos Urquijo de Los Secretos, Gabinete Caligari, Siniestro Total, Glutamato Ye-Yé, La Frontera, Aviador Dro o Los Pistones, entre muchos otros.
La exposición Yo disparé en los 80 se recorre la escena musical y cultural de aquellos intensos y juveniles años, como el mítico concierto de la banda Derribos Arias en la Escuela de Caminos, las noches del Rock-Ola, el plató de La Edad de Oro o el último concierto que ofreció Eduardo Benavente con el grupo de post-punk Parálisis Permanente.
Mariví Ibarrola comenzó su carrera como fotoperiodista a comienzos de la década de 1980 y retrató a una generación de artistas que transformaron la cultura joven española. Sus fotografías aparecieron en publicaciones como Rock Espezial, Ruta 66, Muskaria, Rockdelux, Diario Vasco, Diario 16, Interviú y Madrid Me Mata, entre otras. Como periodista y fotógrafa supo captar la esencia de cada personaje en momentos de espontaneidad, presentando una obra que plantea un recorrido libre por el Madrid de los 80.
Deja una respuesta