Día Internacional de los Museos 2020: “Museos por igualdad: diversidad e inclusión” es el tema para la edición de 2020 del Día Internacional de los Museos que se celebra el 18 de mayo de 2020.Empoderar la diversidad y la inclusión en nuestras instituciones culturales
Va a ser una celebración especial, muy diferente, con muy pocos museos abiertos al público, pero en la que se quiere seguir celebrando su importancia cultural y social en todo el mundo.
Con este tema, el DIM 2020 quiere convertirse en un punto de encuentro para celebrar las diferentes perspectivas que constituyen las comunidades de los museos, abogando por herramientas que permitan identificar y superar los prejuicios, tanto en los objetos que exponen como en las historias que sus colecciones cuentan.
Este año la situación global de pandemia ha hecho que el Día Internacional de los Museos se reinvente, se digitaliza con la esperanza de poder celebrarlo in situ y a lo grande más adelante, durante tres días: entre el 14 y el 16 de noviembre de 2020.
Para ello los organizadores han decidido adaptar el formato del 2020 orientándose a las actividades digitales, para promover los valores del DIM y al mismo tiempo garantizar la seguridad del público y del personal.
Importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.
Todo con el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel de dinamizador cultural y social, de enriquecimiento de culturas y de la cooperación y la paz entre los pueblos.
Después el cierre de los museos, ¡el Día Internacional de los Museos 2020 se vuelve digital! Invitamos a museos de todo el mundo a organizar actividades en línea alrededor de ese día y celebrar con nosotros “Museos por la Igualdad: Diversidad e Inclusión”.
Han creado un mapa interactivo donde se recogerá los eventos y actividades que se llevarán a cabo en todo el mundo.
En el Día Internacional de los Museos, cada museo genera su propio programa de actividades, que va más allá de la entrada gratuita. Este año, más que entrada, es visita online gratuita. Por ejemplo, la Casa Museo Lope de Vega ha organizado un breve concierto con piezas medievales y de la época de Lope. Los vídeos estarán disponibles desde el 18 de mayo a las 9h.
El Museo Reina Sofía ofrece otras actividades gratuitas online. En primer lugar permite la descarga del libro inédito de Dani Zelco sobre la familia de Hossein, fallecido durante la crisis sanitaria. También ofrece la muestra fotográfica Con tres heridas yo, sobre el confinamiento. El día 25 se podrá conversar online con la comisaria y con algunos de sus protagonistas.
Museos participantes
Otros grandes museos e instituciones suelen participar en el Día Internacional de los Museos. Lo mejor es entrar en la web de nuestro museo preferido y buscar su actividad. Por ejemplo, el Museo del Prado celebra el día con un recurso interactivo de la fachada del Museo del plano de familias. A las 12h del día 18 habrá un directo en Instagram que irá dando paso a diferentes museos españoles para que comenten sus colecciones.
Además, los museos dependientes del Ministerio de Cultura participan en la jornada. Los de Madrid son éstos:
Deja una respuesta